Los riesgos del autónomo en la construcción
El 20% de los afiliados a la Seguridad Social en el sector de la construcción son autónomos y el 14% de los autónomos pertenecen al sector de la construcción
Según los datos de afiliación del mes de noviembre, 30.000 trabajadores migraron desde ser asalariados a darse de alta como autónomos.Uno de los peligros que entraña este trasvase es la posible incidencia en la repercusión de la siniestralidad laboral. El sector de la construcción es uno de los que registran una tasa de siniestralidad más elevada (un tercio de los trabajadores fallecidos en los primeros nueve meses del año pertenecía al sector).
La cuestión es que la evaluación de riesgos y la prevención de riesgos laborales es responsabilidad del empresario, es decir, del empleador que en este caso coincide con el trabajador autónomo. Según los datos difundidos el viernes por las asociaciones de autónomos, el 90% de los trabajadores por cuenta propia del sector (junto con los transportistas) desconocen los riesgos que derivan de su empleo.
En opinión de UPTA, la posición de dominio de los contratistas también influye al alza en la siniestralidad laboral del sector, debido a los plazos tan ajustados y la descoordinación.
Cobertura por accidente
A esta carencia se añade el que, hasta ahora, la cobertura por accidentes de trabajo para los autónomos no es obligatoria y sólo un 10% de los trabajadores por cuenta propia cotiza por ella. A partir de la entrada en vigor del Estatuto del trabajo Autónomo el próximo 1 de enero, los trabajadores económicamente dependientes (TRADE), es decir, cuyos ingresos dependan en un 75% de un mismo cliente pasarán a tener que cotizar de forma obligatoria por esta prestación. Este paso aumentará la cobertura de muchos trabajadores de un sector muy marcado, según los expertos, por la precarización.
Para el resto de los autónomos, la decisión de cotizar por esta prestación seguirá siendo libre salvo en el caso de actividades consideradas como peligrosas.
Las asociaciones de autónomos piden ayuda al Gobierno para extender la prevención de riesgos laborales entre los autónomo entendiendo las particularidaes del sector. UPTA denuncia que estos trabajadores no están integrados en los programas informativos del Ministerio de Trabajo.