Musharraf cambiará la ley que impedía a Bhutto ser la primera ministra por tercera vez

EFE - Un agente de la Policía pakistaní en una imagen de archivo.
El presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, enmendará en las próximas 48 horas la ley que impedía que un candidato llegue a ser primer ministro por tercera vez, como sería el caso de la líder opositora Benazir Bhutto, dijo a Efe una fuente gubernamental.
Musharraf aprovechará el levantamiento del estado de excepción, previsto para el sábado, para enmendar la Constitución y cambiar la ley que impedía a Bhutto volver a ser primera ministra.
Se espera que el presidente paquistaní anuncie un paquete de enmiendas constitucionales cuando restaure, el próximo sábado, la carta magna de 1973, algunas de las cuales son parte de un "acuerdo" entre Bhutto y Musharraf, según la citada fuente.
El motivo de esta enmienda, que afectará al artículo 270 AA de la Constitución, es la "tremenda presión" de Washington para que ambos se repartan el poder.
"No hay permanentes enemigos o aliados", dijo la fuente para justificar la decisión del presidente.
En caso de que la formación de Bhutto consiga un buen resultado en los comicios legislativos del 8 de enero, la medida abriría las puertas a algún tipo de "alianza" entre ella y Musharraf, según la fuente.
El citado artículo forma parte de la decimoséptima enmienda de la Constitución, que da "validez a todas las leyes promulgadas por Musharraf" desde su llegada al poder el 12 de octubre de 1999 en un golpe de Estado incruento.
El fiscal general del Estado, Malik Qayyum, aseguró hoy que, antes de su restauración, la Constitución se enmendará para dar "más poderes" a Musharraf para "actuar contra los jueces de la alta judicatura".