Pedraz procesa a los dos piratas detenidos para que sean juzgados en dos semanas
Willy y Hassan Haji podrían ser expulsados a Somalia en aplicación de la Ley de Extranjería

Gabriel Pecot - El juez Santiago Pedraz al abandonar la Audiencia Nacional.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha procesado a Abdu Willy y Raagaggeesey Hassan Haji, los dos piratas del Alakrana encarcelados en España. La decisión abre las puertas para que ambos puedan ser juzgados en un plazo de dos semanas.
Pedraz procesó a Willy y Hassan Haji por 36 delitos de detención ilegal y por otro delito de robo con violencia y uso de armas a instancias de la Fiscalía, quien retiró de la acusación el delito de asociación ilícita que se les atribuía a los dos piratas en un principio.
Pedraz retira de esta forma la acusación por un presunto delito de asociación ilícita -que podría bloquear la expulsión de España de los dos detenidos, según su abogado- y continúa la instrucción para que la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal lleve a cabo el juicio, que podría celebrarse a partir del 30 de noviembre.
El siguiente paso para juzgar a Cabdullahi Cabduwily, alias 'Abdu Willy', y Raageggesey Hassan Aji, alias 'Raageggesey Hassan Aji', se producirá mañana, martes, día en que Pedraz les ha citado a partir de las 10.30 horas para tomarles declaración indagatoria y comunicarles su procesamiento.
En el mejor de los casos, según fuentes jurídicas, el juez podría concluir el sumario y elevarlo a la Sala de lo Penal el miércoles, lo que permitiría a la Fiscalía presentar su escrito de acusación el jueves o el viernes. Así, a comienzos de la próxima semana podría dictarse la apertura de juicio oral y antes del viernes 27 el auto de señalamiento.
A comienzos de la próxima semana podría dictarse la apertura de juicio oral
El auto del juez ratifica los informes del Estado Mayor de Defensa a partir del material que se les incautó -móviles, dinero- y que contradice la versión exculpatoria de los piratas, que aseguraron que fueron secuestrados por los marineros del atunero del Alakrana, informa Ángeles Vázquez.
Posible acuerdo
La mayor pena a la que podrían ser condenados los corsarios podría superar los seis años de prisión, ya que la detención ilegal, que el juez les imputa en calidad de autores -y no de cómplices, como pidió su abogado- está castigada con penas de entre seis y diez años de cárcel. Por su parte, el delito de robo con violencia y uso de armas conlleva el ingreso en prisión entre tres años y medio y cinco.
Pedraz retira la acusación por un presunto delito de asociación ilícita
Si la Fiscalía y las defensas de los piratas alcanzasen un acuerdo y la Sala les condenase a menos de seis años de cárcel, Willy y Hassan Haji podrían ser expulsados a Somalia en aplicación de la Ley de Extranjería.
Motivos para dejarlos en prisión
En cuanto a su encarcelamiento, el juez considera que "teniendo en cuenta la naturaleza de los hechos y datos aportados" y las "circunstancias de toda clase" que concurren en los imputados, es necesario mantener su prisión provisional sin fianza.
El dinero, varios teléfonos móviles de los marineros secuestrados y diversos objetos procedentes del atunero encontrados en el bote donde fueron interceptados los dos piratas "contradicen la versión exculpatoria" dada por los dos somalíes, señala el auto.