Archivo de Público
Jueves, 29 de Octubre de 2009

El muro hoy: unidos por el arte

·29/10/2009 - 11:39h

Foto de archivo tomada el 31 de octubre de 2007 de varias personas mientras pasan delante de la instalación luminosa "Vanished Berlin Wall", diseñada por el artista coreano Eun Sook Lee, colocada delante de la Puerta de Brandemburgo en Berlin (Alemania) para recordar la caída del Muro de Berlín. El 12 de junio de 1987 el entonces presidente estadounidense, Ronald Reagan, pronunció la frase "Sr. Gorbachov ¡derriba el muro!", mientras daba un discurso delante de la Puerta de Brandemburgo en Berlín (Alemania). EFE/Wolfgang Kumm


Noviembre de 2005. Una pareja camina por delante de una de las partes del muro que siguen en pie. Algunos trozos de la pared que dividió a las dos Alemanias han ido a parar a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, al pParlamento letón o a Washington. Otras han servido para asfaltar calles y carreteras de Alemania. Jose Giribas/Bloomberg News


Agosto de 2006. Un jardinero limpia el terreno donde se levanta el monumento al muro en Bernauer Strasse. Al menos 125 personas murieron intentando cruzar el muro en sus 28 años de existencia. La mayoría chicos jóvenes que intentaban huir de la Alemania comunista.Jochen Eckel/Bloomberg News


Imagen tomada el 20 de octubre de 2009. Todavía hoy quedan resquicios del muro como este cartel que avisaba de la separación de las dos Alemanias. AFP/JOHN MACDOUGALL


Imagen del 21 de octubre de 2009 de la réplica de un trozo del muro en el Campus de la Universidad de Boston (EEUU). La escultura conmemora el 20 aniversario de la caída del muro y fue creada por el artsita Mark Cooper.AP Photo/Steven Senne


Las partes del muro que aún siguen en pie son un atractivo para los turistas por las llamativas pintadas. Los mismos 118 artistas que realizaron estas obras en 1990 volverán a representarlas en lo que será la mayor galería al aire libre después de reemplazar las partes originales del muro.AP Photo/Markus Schreiber


25 de octubre de 2009. Imagen de uno de los murales conservados en la calle Muhlen de Berlín. AFP PHOTO / FRED DUFOUR


El beso entre Breznev y el líder de la Alemania del Este, Erich Honecker, del artista ruso Dmitry Vrubel es una de las representaciones más características de las partes que aún se conservan del muro de la vergüenza. AFP PHOTO JOHN MACDOUGALL


El artista francés Thierry Noir, que vive en berlín, fue el primero en pintar un mural en 1984. El pasado 19 de octubre daba los últimos retoques a una de las 10 piezas que están expuestas hoy en una muestra permanente en un museo de Los Angeles. AFP PHOTO/Mark RALSTON


El artista alemán Kani Alavi, charla delante de una de sus obras en la parte del muro que se convertirá en una galería al aire libre.AFP PHOTO DDP/ FLORIAN SCHUH