"No se puede encarcelar a nadie por hacer política"
Aralar considera "muy graves" las detenciones de los miembros de la nueva cúpula de Batasuna
Aralar reprobó "con dureza" las detenciones de representantes de Batasuna llevadas a cabo esta tarde y mostró su solidaridad a las personas detenidas. Además, consideró "muy grave" que se detenga y encarcele a personas "por hacer política".
En un comunicado, la formación abertzale manifestó que "siempre es reprobable la detención de personas por hacer política" e instó a los que están en contra de estas prácticas a que las denuncien. "Creemos que se deben abrir las vías a la política, garantizando la participación política a todas las personas y a todas las ideas", agregó.
En este sentido, aseveró que no se puede aceptar la "persecución y criminalización de las ideas". "Las detenciones de hoy también son una consecuencia de la Ley de Partidos", denunció, por lo que se reafirmó en la idea de que "hay que derogar inmediatamente esa ley".
Actuación "desmedida"
A su juicio, el Estado español ha actuado de una manera "desmedida una vez más, y además de ser desproporcionada, es injustificada la detención de personas sin que haya delito de por medio". "Y el hacer política nunca puede ser delito".
En la medida que dijo defender "a todas las personas, todos los proyectos y todas las ideas", exigió "la inmediata liberación de las personas detenidas, y que se respeten todos los derechos humanos durante el tiempo que estén detenidas".
"Seguimos convencidos de la necesidad de paz y normalización política que requiere este pueblo, y estas medidas van en la dirección contraria. Aralar seguirá trabajando por la consecución de la paz, la normalización política, las libertades y los derechos humanos, incluidos los civiles y políticos", concluyó.