Archivo de Público
Miércoles, 5 de Diciembre de 2007

Ayudas al alquiler desde febrero para 63.000 jóvenes andaluces

PÚBLICO.ES ·05/12/2007 - 20:42h
Unos 63.000 jóvenes andaluces de entre 22 y 30 años se podrán beneficiar de la ayuda al alquiler de 210 euros al mes que el Ministerio de Vivienda pondrá en marcha en 2008 y para agilizar el cobro la Junta de Andalucía se ha comprometido a resolver las solicitudes en el plazo de un mes. Las peticiones de ayuda podrán entregarse a partir del 1 de enero, con lo que, si se cumple la promesa anunciada ayer por la consejera de Obras Públicas, Concepción Gutiérrez, los primeros solicitantes recibirán las subvenciones en febrero, un mes antes de lo previsto en el convenio con el ministerio.
Ese convenio fue firmado ayer en Sevilla por la ministra de Vivienda, Carmen Chacón, y la consejera de Obras Públicas. El acuerdo tiene como objetivo la gestión conjunta de la Renta Básica de Emancipación, aprobada por el Gobierno hace un mes con el objetivo de facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda en alquiler.
El convenio de colaboración establece que la comunidad autónoma es la encargada de tramitar las solicitudes y reconocer el derecho a la recibir la prestación, mientras que el Ministerio de Vivienda abonará directamente las ayudas a los beneficiarios.
En este sentido, la consejera se ha comprometido a resolver las solicitudes de los andaluces en un mes en vez de en dos meses que establece el citado convenio.
La Renta Básica de Emancipación incluye una ayuda directa de 210 euros mensuales, un préstamo de 600 euros para la fianza, y 120 euros para costear un aval y está dirigida a los jóvenes de entre 22 y 30 años que trabajen, sean titulares del contrato de arrendamiento de la vivienda y tengan unos ingresos inferiores a los 22.000 euros brutos anuales.
Ventanilla única
Asimismo, el Ministerio y la Consejería han suscrito un acuerdo para el mantenimiento de oficinas de ventanilla única de Vivienda en las ciudades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla, así como en la comarca del Campo de Gibraltar y en los servicios centrales de la Dirección General de Arquitectura y Vivienda de la Consejería de Obras Públicas y Transportes.
Para la creación de estas ventanillas únicas, el Ministerio de Vivienda invertirá 4,2 millones y la Junta seis millones. En estas oficinas los ciudadanos podrán informarse de todas las cuestiones relacionadas con la vivienda, realizar todas las gestiones y recibir un apoyo profesionalizado en esta materia a través de un único lugar de referencia.
Además, se encargarán de gestionar las solicitudes de la Renta Básica de Emancipación para los jóvenes andaluces.
La ministra ha precisado que además de la renta básica de emancipación los ciudadanos cuentan con otras líneas de ayuda a la vivienda en alquiler destinada a unidades familiares con menos de 15.000 euros anuales de renta.
Deducciones fiscales
También se han puesto en marcha deducciones por alquiler en el impuesto sobre la renta y, así, quienes ganen salarios por debajo de 28.000 euros anuales se podrán deducir un diez por ciento del coste del arrendamiento.
Hasta este momento, han suscrito dicho convenio de colaboración para la gestión conjunta de la Renta Básica de Emancipación los gobiernos de Extremadura, del Principado de Asturias, Aragón, Castilla-La Mancha, Cantabria y Valencia.
El objetivo del Ministerio es que antes de finalizar el año se hayan firmado los correspondientes acuerdos de colaboración con el resto de las Comunidades Autónomas para que todos los jóvenes puedan acceder a esas ayudas a partir del uno de enero, con independencia de la comunidad en que residan.
Asimismo, el Ministerio ya ha facilitado el acceso a la vivienda a cerca de 70.000 familias andaluzas, gracias a una inversión en esta comunidad de 1.022 millones de euros, más del doble de lo que destinó el anterior Plan 2002-2005.