Archivo de Público
Miércoles, 26 de Septiembre de 2007

Los inmigrantes no pasarán tests de ADN para entrar en Francia

La medida ideada por Sarkozy para controlar la reagrupación familiar no fue aprobada en el Senado

PÚBLICO/AGENCIAS ·26/09/2007 - 19:52h

Sarkozy es de la opinión que cada país debe elegir la inmigración que quiere tener, por eso está estableciendo medidas tan restrictivas. AFP

Sarkozy tendrá que conformarse con Irán a partir de ahora, porque el Senado francés ha decidido que la nueva Ley de Inmigración no puede obligar a pasar un test de ADN a todo inmigrante que quiera reencontrarse en Francia con su familia. Y para un hombre obsesionado con la ley y el orden debe ser difícil, pero hay que aceptarlo.

La presión social y política han podido con una medida que tiene tanto de restrictiva como de descabellada. Las votaciones en la Cámara terminaron 24 a 13, por lo que la Comisión de leyes retiró la disposición.

La medida suscita fuertes reticencias incluso entre los senadores del partido conservador gobernante, la UMP, así como entre varios miembros del propio Gobierno de Sarkozy. Aún sin esta disposición, la ley, que fue aprobada el pasado día 20, saldrá adelante e impondrá nuevas restricciones a la reagrupación familiar.

Pero no es que la disposición sobre los tests de ADN haya desaparecido sin más. Al menos, hasta 2011, los agentes de inmigración podrán aplicar la norma de forma experimental. La prueba sería plenamente voluntaria y realizada sólo después de obtener el consentimiento expreso del candidato a la reagrupación familiar. Además, se limitará a los países con "carencias" en su sistema de estado civil o cuando haya una "duda seria" sobre la autenticidad de la partida de nacimiento.

Al mismo tiempo, se creará una comisión de "sabios" que evaluarán cada año las condiciones de aplicación del dispositivo. El ministro de Inmigración, Integración, Identidad Nacional y Codesarrollo, Brice Hortefeux, se reunió ayer con los senadores de la UMP para tratar sobre el proyecto de ley y argumentó que la polémica enmienda sobre los test de ADN, propuesta por un diputado del partido, había sido sustancialmente atenuada.

Pero la decisión de la Comisión de Leyes del Senado indica que persisten las reticencias de senadores de la UMP a las pruebas. "Para los extranjeros, se aceptaría una definición biológica de la familia que nuestra tradición filosófica rechaza para todos los franceses", según un senador conservador opuesto a las pruebas.


El jefe del grupo socialista en el Senado, Jean-Pierre Bel, se felicitó de que la Comisión de Leyes del Senado haya retirado el polémico artículo del proyecto de ley y llamó al pleno a "confirmar" esta supresión en el debate.