Chávez: ni Clinton se cree que acuerdos con Colombia no afectarán a vecinos
El presidente venezolano invita a EEUU y a Uribe a que "vayan a leer, a estudiar lo que es la estrategia del imperio"
El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó hoy que ni la secretaria de Estados de EEUU, Hillary Clinton, se cree su afirmación de que los convenios militares entre Washington y Bogotá "no afectan" a los vecinos de Colombia.
"Nadie va a creer lo que dice la secretaria de Estado, ¡es que ni ella misma se lo cree!", declaró Chávez al comentar la reunión que este martes mantuvieron Clinton y su colega colombiano, Jaime Bermúdez, en Washington para tratar el asunto.
Tras ese encuentro, la secretaria de Estado estadounidense afirmó a los periodistas que el acuerdo de colaboración militar pactado con Colombia respeta la soberanía de ese país, fronterizo con Venezuela, y "no afecta" a otras naciones de la región.
"Lo que dice la señora Clinton y repite el canciller colombiano un poco nervioso y tristón, nadie se lo va a creer ... o, a lo mejor, es que ellos no saben. Entonces hay que decirles que vayan a leer, a estudiar lo que es la estrategia del imperio", declaró Chávez en contacto telefónico con la televisión estatal.
En rueda de prensa junto a su colega colombiano, Clinton pidió este martes a la comunidad internacional que, en vez de criticar el acuerdo bilateral entre Colombia y Estados Unidos, colabore en la lucha antinarcóticos para el cual se ha concebido.
"Ellos (EEUU) se están preparando para el 2025-2050"
"¿Qué, nos chupamos el dedo aquí?", preguntó Chávez respecto a esas afirmaciones, y volvió a insistir en que el acuerdo no es para combatir el narcotráfico sino que "obedece a la estrategia militar del imperio" en su empeño por "mantener su hegemonía" en la región suramericana.
"Ellos (EEUU) se están preparando para el 2025-2050; quieren, aspiran a mantener la hegemonía. Y como fracasó el ALCA (Área de Libre Comercio para las Américas) aquí, como fracasó el neoliberalismo y el consenso de Washington", argumentó el presidente y defensor del llamado socialismo del siglo XXI.