CE recomendará incluir el derecho a la protección de otros consulados de la UE en los pasaportes

EFE - Imagen del pasaporte español. La Comisión Europea recomendará mañana que los pasaportes de la UE incluyan un artículo del Tratado que establece el derecho de los ciudadanos de la Unión a recibir asistencia de consulados de otros países comunitarios.
La Comisión Europea recomendará mañana que los pasaportes de la UE incluyan un artículo del Tratado que establece el derecho de los ciudadanos de la Unión a recibir asistencia de consulados de otros países comunitarios.
La CE aprobará un plan de acción para mejorar la asistencia que los ciudadanos europeos reciben fuera de la UE, uno de cuyos ejes es informar mejor a viajeros y residentes en otros países de esa posibilidad legal.
El artículo 20 del Tratado de la UE señala que cualquier ciudadano de la Unión, si está en un país tercero en el que su país no tiene representación oficial, tiene derecho a recibir protección de las autoridades consulares de cualquier otro miembro de la Unión Europea.
La Comisión cree que muchos de los ciudadanos comunitarios ignoran aún ese derecho, y que crisis como la del tsunami de 2004 o el conflicto del Líbano en 2006 han subrayado la necesidad de reforzar la protección consular.
Otro de los objetivos del plan de acción es aclarar e incrementar el alcance de esa protección.
El plan de acción, que cubre un período hasta el final de 2009, pedirá a los países de la UE que unan sus recursos en países terceros para reducir los gastos y mejorar la cooperación en este ámbito.
Dentro de este objetivo de mejorar la protección consular, la CE ya sugirió el año pasado la creación de oficinas consulares comunes a toda la UE en zonas del Caribe, los Balcanes, el océano Indico y Africa occidental.
Se trata de regiones con importante afluencia de turistas comunitarios y donde los Estados miembros cuentan con poca representación diplomática.