Archivo de Público
Martes, 30 de Junio de 2009

La CE propone una 'lista negra' mundial de compañías aéreas

La Comisión Europea ha lamentado la tragedia de un avión yemení en el Índico con 153 personas a bordo

EFE ·30/06/2009 - 13:17h

EFE - En la imagen, el presidente de la Comisión Europea, el portugués José Manuel Barroso. EFE/Archivo

La Comisión Europea (CE) ha lamentado el trágico accidente de un avión yemení en el Índico con 153 personas a bordo y ha propuesto crear una "lista negra" mundial de compañías poco seguras. Si bien ya existía una 'lista negra' europea con nombres de las compañías más siniestradas, la Comisión propone ahora extenderla a nivel planetario.

El presidente del ejecutivo comunitario, José Manuel Durão Barroso, expresó en un comunicado sus "sinceras condolencias" y su "profunda tristeza" a las familias de las víctimas, a las autoridades de Comoras, Yemen y Francia.

El comisario europeo de Transportes, Antonio Tajani, se sumó a Barroso en su pésame y propuso además crear una 'lista negra' mundial para detectar con más facilidad las aerolíneas poco seguras.

La compañía Yemenia no estaba dentro del listado europeo

Tajani explicó que la compañía Yemenia, que operaba el avión, no estaba dentro del listado europeo porque había pasado todos los controles de seguridad y recalcó que la UE, en cualquier caso, no puede imponer sus reglas fuera de su territorio.

"Fuera de la UE la lista negra europea es sólo una indicación", explicó en rueda de prensa Tajani, quien también añadió que tener un listado a escala mundial "sería una garantía para todas los pasajeros del mundo".

El comisario explicó que el vuelo siniestrado había partido desde París con destino a Saná donde hizo escala para cambiar de avión, por lo que la aeronave afectada no es la misma que había sido controlada por las autoridades francesas.

"Fuera de la UE la lista negra europea es sólo una indicación"

Representantes de la CE contactarán hoy mismo a los responsables de la compañía para precisar los hechos y determinar si el nivel de seguridad fue el adecuado.

Tajani recordó que precisamente esta semana los responsables de seguridad aérea de la UE se reúnen para actualizar su 'lista negra'.

Asimismo, Bruselas mantendrá el contacto con las autoridades nacionales para actualizar las cifras de supervivientes y muertos.