'Obama, oponte al cierre de Garoña'
Los trabajadores de la central nuclear de Garoña enviarán una carta a Obama con el fin de hacerle llegar su oposición al cierre de la planta

Trabajadores de Garoña se manifiestan contra el cierre de la central. EFE
Los trabajadores de la central nuclear de Santa María de Garoña continúan con el desarrollo de actividades para manifestar su rechazo "sin ambages" ante lo que denominan un "hipotético cierre político" de la instalación, antes del 5 de Julio de 2.019.
Según notificó su Comité de Empresa, su próxima acción será la entrega en la Embajada de Estados Unidos de una carta dirigida al presidente Barack Obama con el fin de hacerle llegar su oposición al cierre de la planta.
El presidente del Comité, Alberto César González, recordó que Obama ha concedido en su país una prórroga para una central más antigua que Garoña, "así que entenderá nuestros argumentos", a lo que añadió que, aunque Zapatero no ha contestado al Comité, "igual él sí lo hace".
Concentración
Esta acción se llevará a cabo mañana miércoles, a las 9,00 horas, frente a la propia Embajada, en la calle Serrano, 75, de Madrid, pero además mañana miércoles 17 de junio y tras la concentración a la puerta de la Central a las 14,30 horas, los trabajadores realizarán una marcha reivindicativa en bicicleta.
Quieren reivindicar la continuidad de la Central y de sus puestos de trabajo
Esta iniciativa está abierta a todo el personal vinculado a Garoña y según señalan sus convocantes, se trata de "reivindicar la continuidad de la Central y de nuestros puestos de trabajo".
Sus organizadores subrayan que la intención es "que se desarrolle en un ambiente festivo, a ritmo de paseo, asequible para cualquiera", señalan.
Actualmente, un grupo de trabajadores se encuentra en Pirineos, intentando coronar el Aneto, donde colocarán una bandera en la que pueda leerse 'Garoña es segura, continuidad'.
Sebastián: "Pronto habrá novedades"
El ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, aseguró esta mañana que "pronto" habrá novedades sobre el futuro de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos), cuyo ciclo de vida concluye en 2011.
Hace justo una semana, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció en el Senado que el Ejecutivo "se pronunciará" en el tiempo preestablecido (antes del 5 de julio) sobre la central burgalesa "procurando mantener su compromiso electoral, programático y de investidura", en el que prometió cerrar todas las plantas del parque nuclear español al término de su vida útil (la de Garoña termina en 2011), siempre que se garantizara el suministro. "Voy a cumplir el programa electoral", aseveró al día siguiente en el Congreso.
Además, Zapatero reveló que el Gobierno ya había comenzado a analizar el dictamen emitido hace unos días por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que realizó una propuesta de dictamen favorable a la renovación por diez años de Garoña, condicionada al cumplimiento de quince requisitos.