La oposición exige a Zapatero otro pleno sobre economía
El presidente aún no ha cumplido su promesa de comparecer antes del verano

EDU PARRA - El ex número dos del Grupo Socialista, Ramón Jáuregui, pactó con Joan Ridao las comparecencias de Zapatero.
En todos los grupos había ayer unanimidad: "Fue un compromiso del presidente y debe cumplirlo". El martes, en la Junta de Portavoces, todos los grupos respaldarán la propuesta de comparecencia que mantiene IU. La coalición exige a Zapatero que cumpla su promesa de acudir antes del fin del periodo de sesiones al Congreso para celebrar un pleno monográfico sobre la situación económica y el empleo.
Moncloa ya anunció la comparecencia del presidente en el último pleno de junio, pero no para discutir sobre economía sino para informar sobre el Consejo de Europa que se celebrará esta semana en Bruselas. A IU no le basta y Gaspar Llamazares mantendrá hoy su petición. A juicio del diputado, la correción de las previsiones macroeconómicas hace aún más necesaria la celebración del Pleno.
En caso de que la comparecencia no se pueda agregar a la del miércoles 24 solicitada por el Gobierno, IU retomará su petición para los primeros días de julio. Concluido el periodo de sesiones la actual petición decaería y sería necesario recabar de nuevo el apoyo de los grupos.
Debilidad
En Moncloa seguían ayer buscando una fórmula que permitiera la comparecencia sin necesidad de convocar la Diputación Permanente. Conscientes de que la debilidad parlamentaria del PSOE obligaría al presidente a acudir al Congreso, contaban con tramitar una petición de comparecencia a petición propia. Desde el Grupo Socialista seguían ayer pendientes de las instrucciones que diera Moncloa. El compromiso que esgrime ahora IU data de enero de este año. Entonces, todos los grupos se unieron en torno a otra petición de ERC, IU, ICV y BNG para que Zapatero compareciera en sesión extraordinaria.
Tras una larga negociación con el republicano Joan Ridao, el secretario general del PSOE en el Congreso, Ramón Jáuregui, logró que se retirara. A cambio comprometió plenos trimestrales sobre economía con el presidente. El segundo debía celebrarse en junio.