Archivo de Público
Martes, 9 de Junio de 2009

Google cree que el futuro de las búsquedas va más allá del texto

La compañía apuesta por el reconocimiento de los sonidos dentro de los vídeos y por presentar los resultados mediante gráficos

BLANCA SALVATIERRA ·09/06/2009 - 15:00h

"El futuro de las búsquedas consiste en interpretar los datos que ya se indexan para mostrarlos de otra forma", ha resumido hoy el responsable de búsquedas en Europa de Google, Juergen Galler, en un encuentro celebrado en Madrid.

La compañía, que sostiene que ni siquiera se ha alcanzado el 5% de todo lo que la Web es capaz de hacer para ofrecer recursos a los usuarios, destaca la importancia de las búsquedas personalizadas y la incorporación de servicios añadidos.

Galler ha destacado la importancia que va a tener la forma en la que se presentan los datos para las búsquedas del futuro. En este sentido, el investigador ha destacado de manera importante algunos proyectos que todavía se encuentran en fase de desarrollo en Google Labs y que según él contribuirán a la construcción de esas nuevas búsquedas.

Uno de ellos ha sido Google Audio Indexing, un proyecto que ya funciona en inglés dentro de Labs y que permite a los usuarios buscar textos en el contenido de los vídeos.

Aunque no se trata de una tecnología nueva, y no se prevé que a corto plazo todos los usuarios de los países donde está presente Google puedan realizar este tipo de búsquedas en su propio idioma, Galler ha ligado el desarrollo de estos servicios con una nueva forma de aportar más opciones al usuario. 

"Es muy difícil aplicarlo en todos los idiomas, ya que los textos incluidos en el vídeo se reconocen de forma automática y hay que prestar especial atención a la fonética y a otros muchos factores", ha detallado Galler. Aún así, el investigador sostiene que este tipo de búsquedas alternativas abren las puertas a la innovación.

El investigador también ha mostrado herramientas aún en fase "de laboratorio" como Google Squared o las opciones de Wonder Wheel que existen en las búsquedas realizadas en inglés como ejemplos de búsquedas alternativas que ya existen y que los usuarios pueden probar, a pesar de que aún tienen algunas limitaciones.

Galler ha destacado también la dificultad de desarrollar un buscador plenamente semántico, ya que supondría también un cambio en la forma en la que los administradores de las páginas web detallan los contenidos de sus páginas. En cuanto a la competencia, como el recientemente lanzado Wolfram Alpha, Galler ha destacado que este tipo de lanzamientos obligan a Google a mejorar de manera continua sus búsquedas.