Archivo de Público
Jueves, 21 de Mayo de 2009

Obama: "Nos equivocamos de rumbo en la guerra contra el terrorismo"

El presidente de EEUU promete una vez más que cerrará Guantánamo pese a la resistencia impuesta por el Congreso que negó ayer los fondos necesarios para hacerlo

AGENCIAS/PÚBLICO.ES ·21/05/2009 - 16:39h

Barack Obama ha detallado sus planes para el cierre de la prisión de Guantánamo. Matthew Cavanaugh/EFE

El presidente de EEUU Barack Obama ha declarado hoy en un discurso pronunciado en Washington que la política anti-terrorista de Bush no fue efectiva ni sostenible.

Según Obama, no se respetaron los principios que ampara la ley norteamericana sino que, en muchas ocasiones, se tomaron decisiones"basadas en el miedo" y en la falta de visión de futuro, y criticó el que con frecuencia se manipulasen los datos para que se ajustasen a las "predisposiciones ideológicas".

Obama, ha afirmado además que la política de George W. Bush en su lucha contra el terrorismo no fue efectiva ni sostenible y que "se equivocaron de rumbo" en su lucha contra el terror.

"Las decisiones que se tomaron durante los últimos años se basaron en un enfoque legal improvisado para luchar contra el terrorismo que no era ni efectivo ni sostenible", afirmó el inquilino de la Casa Blanca en un discurso sobre seguridad nacional.

Sin embargo, Obama también afirmó que puede asegurar hoy, "sin excepción ni equivocación" que su país "no tortura", y reiteró su oposición a que se investigue a los responsables del Gobierno anterior mediante una comisión independiente.

"Hoy aquí, como presidente de EEUU, puedo decir sin excepción o equivocación que no torturamos", dijo Obama en su discurso sobre Seguridad Nacional en los Archivos Nacionales de la nación, donde se preservan los documentos más importantes del país. Pero también advirtió de que, si el país no consigue "pasar la página" del enfoque que se ha aplicado durante los últimos años, "entonces no seré capaz de afirmar esto como presidente".

"EEUU se salió de la senda correcta"

Barack Obama indicó que tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 contra Washington y Nueva York, el Gobierno estadounidense tomó una serie de decisiones "apresuradas" y ha declarado que no cree además que tales decisiones se basaran en un "sincero deseo" de proteger al pueblo estadounidense.

"En esa era del miedo muchos de nosotros nos quedamos callados"

"En lugar de aplicar de forma estratégica nuestro poder y nuestros principios, los dejamos de lado con demasiada frecuencia como lujos que no nos podíamos permitir", subrayó Obama. "Y en esa era del miedo, muchos de nosotros, demócratas y republicanos, políticos, periodistas y ciudadanos nos quedamos callados", insistió. "En otras palabras", continuó, Estados Unidos "se salió de la senda correcta".

Hizo hincapié, en que ésta reflexión no refleja simplemente su opinión sino que es una opinión compartida por el pueblo estadounidense que "nominó a candidatos a la presidencia de ambos partidos que pese a sus muchas diferencias, apostó por un nuevo enfoque, uno que rechaza la tortura y reconoce la necesidad de cerrar la prisión de Guantánamo".

Recordó que desde su llegada a la Casa Blanca a finales de enero ha adoptado ya varias medidas para proteger al pueblo estadounidense como la prohibición de técnicas de interrogación abusivas.

"Sé que algunos han sostenido que métodos brutales como la asfixia simulada son necesarios para mantenernos seguros. Estoy completamente en desacuerdo", insistió.

Cerrará Guantánamo

El presidente estadounidense también se ha pronunciado sobre uno de los temas más polémicos y espinosos del momento: el cierre de Guantánamo y el futuro de sus presos.

Obama ha prometido una vez más que cerrará la cárcel, pese a la resistencia impuesta por el Congreso vetando la financiación necesaria para la clausura de la prisión . Así pese a que el Congreso le ha negado por ahora los fondos para hacerlo, Obama ha dejado entrever revisará todos los caos pendientes en la prisión caribeña y que podría mantener encarcelados de forma indefinida a algunos presos en suelo de EEUU.

"Sé que la política en el Congreso será difícil"

"A medida que nuestros esfuerzos para cerrar Guantánamo avanzan, sé que la política en el Congreso será difícil" continuaba el presidente estadounidense en su discurso pronunciado en la capital.

El Senado se encargó de complicar ayer los planes para cerrar la cárcel antes de finales de enero del 2010 al negar a Obama los 80 millones de dólares que había pedido para el cierre de las instalaciones militares en la isla caribeña.

El inquilino de la Casa Blanca ha anunciado que algunos de los presuntos terroristas detenidos en la de Cuba, serán trasladados a prisiones de máxima seguridad en Estados Unidos.

Obama dijo que la seguridad de los ciudadanos "es lo primero en lo que pienso cuando me levanto y en lo último que pienso cuando me acuesto", por lo que aseguró que no se liberará a ninguno de los detenidos que pueda poner en peligro la seguridad nacional del país.

Por otra parte, aseguró que en cuando sea posible se juzgará a los presuntos terroristas detenidos en Guantánamo que hayan violado la legislación estadounidense en tribunales norteamericanos.