Archivo de Público
Jueves, 14 de Mayo de 2009

El PP pide la comparecencia del presidente de RTVE por no transmir el himno antes del partido

EFE ·14/05/2009 - 10:45h

EFE - El capitán del FC Barcelona, Carles Puyol, pasea con el trofeo que les acredita como campeones de la Copa del Rey, tras derrotar por 4-1 al Athletic de Bilbao, en el encuentro que disputaron anoche en el estadio valencianista de Mestalla.

El PP ha pedido hoy la comparecencia en el Congreso del presidente de RTVE, Luis Fernández, para que aclare los motivos por los que no se transmitió en directo el momento en el que sonó el himno nacional en la final de la Copa del Rey de Fútbol, disputada anoche en Valencia entre el Barcelona y el Athletic.

En un comunicado, el diputado nacional del PP por Melilla, Antonio Gutiérrez, ha informado de la solicitud de comparecencia y ha criticado "la censura previa" de la no emisión del himno, momento en el que se produjeron pitos y abucheos en el estadio Mestalla.

Pese a que la RTVE ha explicado que este hecho se debió a un "error humano", Gutiérrez ha achacado esta circunstancia al presidente del ente público, quien, ha dicho, "cree que puede decidir qué imágenes o sonidos pueden ser o no ser perjudiciales para la audiencia".

"Lo cierto y verdad es que el Rey, quien encarna la soberanía y unidad de España, fue abucheado y denostado por una inmensa mayoría de los asistentes al encuentro, así como que el himno nacional fue objeto de reiteradas faltas de respeto por la mayoría de los asistentes provenientes de Cataluña y País Vasco", asegura el diputado.

Según el parlamentario popular, este hecho no puede considerarse "anecdótico", sino que "demuestra el grado de desprecio hacia todo lo que sea la unidad y cohesión de España, atacando precisamente a los signos y símbolos que representan a todos los españoles".

Para Gutiérrez, "es hora de denunciar cualquier muestra o incidentes de este tipo que, lamentablemente, no son aislados, y que cada día se repiten con mayor asiduidad".

"No podemos mirar hacia otro lado y hay que aplicar los mecanismos necesarios y suficientes para que hechos como éstos no vuelvan a repetirse", subraya el comunicado.