Archivo de Público
Martes, 12 de Mayo de 2009

¿Qué pasa ahora con la Cope?

La decisión de Federico Jiménez Losantos y César Vidal de largarse de la cadena de los obispos abre una incógnita en la Cope difícil de resolver

EDUARDO ORTEGA ·12/05/2009 - 08:26h

Losantos acude a declarar al juicio con Gallardón. EDU PARRA

La decisión de Federico Jiménez Losantos y César Vidal de largarse de la cadena de los obispos ha abierto una incógnita en la Cope difícil de resolver.

Y esta incógnita es qué futuro le espera a partir del 31 de agosto.

Parte del éxito de una emisora depende de su salud económica y financiera, y aquí lo que vale es la publicidad, los anunciantes.

Federico Jiménez Losantos tenía una audiencia de 1.381.000 oyentes, según la última del mes de abril del Estudio General de Medios (EGM). Por su parte, César Vidal atrae a unos 636.00 oyentes a 'La Linterna'.

Bajo mínimos

La audiencia total de la cadena es de 2.039.000 oyentes. Por lo que si a esos poco más de dos millones les restamos el cerca de un millón que con toda probabilidad seguirían a Losantos allá donde éste vaya, la cadena de los obispos se queda bajo mínimos.

Nacho Villa, posible sustituto de Losantos, no tiene el mismo 'punch' ni seguidores que el turolense

Además, Nacho Villa -actual director de Informativos de la cadena-, que es el que suena para sustituir a Losantos no tiene, evidentemente, el mismo 'punch' ni seguidores que el turolense.

Y ligado a los oyentes va, como relatábamos antes, el futuro económico de la cadena. A menos oyentes, menos anunciantes.

Salida poco rentable

El propio Losantos afirmaba en una entrevista en elmundo.es que 'La Mañana' le daba a la cadena tres cuartas partes del total de lo que factura, cifras quizá exageradas, pero cercanas.

'La Cope no es Losantos', se escuchaba hace poco. Puede que al final sí que lo sea.

Por lo tanto, es probable que no le haya salido muy rentable a la Cope la salida del dúo más polémico de las ondas.