Arzúa elabora el queso más grande del mundo, que dará unas 15.000 raciones

EFE - En la imagen, un queso elaborado con 800 litros de leche de cabra que se hizo en Fuerteventura en la fábrica de "Los alares" con denominación de origen de "Queso Majorero" el 20 de junio de 2001. EFE/Archivo
El queso más grande del mundo, con un peso de mil kilos, se podrá degustar este fin de semana en la localidad coruñesa de Arzúa.
En total serán aproximadamente 15.000 raciones que los visitantes a la XXXIV Festo de Queixo de Arzúa probarán a partir de la una de la tarde del próximo domingo.
La idea de fabricar este queso de grandes proporciones partió de la Asociación Nuestra Señora del Carmen con el fin de recaudar fondos para la organización de la fiesta.
Mil kilos de peso, 1,80 metros de diámetro y 45 centímetros de grosor, son algunos datos del gigantesco manjar.
Para su elaboración se han utilizado 8.200 litros de leche, 76 kilos de sal y 1,6 litros de cuajo.
El queso pasó medio año en las instalaciones de la Cooperativa La Arzuana para completar el proceso de curación.
Los organizadores prometen éxito en el resultado del gigantesco manjar y garantías de sabor para lograr el genuino Arzúa-Ulloa típico de la comarca.
El próximo domingo, a las 13.00 horas, se procederá a realizar el corte simbólico, en el que, a dos manos y con una sierra de grandes dimensiones, participarán los presidentes de la Asociación Nosa Señora do Carme y de la Cooperativa La Arzuana.