Archivo de Público
Viernes, 1 de Mayo de 2009

La engañosa sobrecarga del Barça

El Madrid ha jugado menos partidos, pero los azulgrana los han resuelto antes, lo que conlleva menos desgaste

P. G. CARPINTERO / I. ROMO ·01/05/2009 - 08:00h

El Barça acumula más minutos, pero el Madrid más intensidad.

El Barça, que sigue vivo en tres competiciones, lleva disputados esta temporada ocho partidos más que el Madrid (53 frente a 45). Sin embargo, la acumulación de minutos de ambas plantillas es engañosa, pues analizando el tiempo jugado por ambos equipos, hay una variante que juega a favor de los de Guardiola. A diferencia del Madrid, que ha ganado muchos partidos de Liga por un gol y otros los ha resuelto casi al final, el Barça ha encarrilado la mayoría de ellos con rapidez. A partir de una ventaja de dos goles, los minutos pesan menos y ello no sólo ha permitido a Pep Guardiola dosificar esfuerzos, sino que los que han seguido sobre el césped han podido disminuir la intensidad de su juego. Basta con ver el cuadro que adjuntamos para descubrir el distinto grado de exigencia al que se han visto sometidos los futbolistas del Madrid y del Barça.

Javier Miñano, preparador físico de la selección española, considera que Madrid y Barça tienen datos a favor y en contra de cara al partido de mañana. "El Barça está muy cargado de minutos. La Liga, la Copa y la Champions han exigido mucho a la plantilla. Están jugando tres partidos en diez días. Y, sin embargo, la paradoja es que todo les ha salido bien. Están muy libres de lesiones, han llegado al final de la temporada prácticamente con todos sus jugadores disponibles".

Aplicando el criterio de minutos competitivos, el Barça se descarga

Miñano considera que el Madrid disfruta de una ventaja tangible. "Sus jugadores no tienen esa acumulación de fatiga. Y, además, cuentan con un factor mental a su favor. Han tenido el privilegio de contar con más días de mentalización". El análisis físico no se detiene sólo en la sobrecarga de minutos o en el estudio del rendimiento de los jugadores en el campo. El estilo de juego es otro factor decisivo. "Yo ahora mismo no sé qué equipo está mejor de forma física. Pero sí sé que el Barça tiene un juego combinativo que exige menos esfuerzo. El Madrid, por el contrario, está realizando ahora un juego muy físico, vertiginoso. Y cuando los jugadores entran en fatiga, a veces ni ellos mismos se dan cuenta. Te dicen que están bien, pero no es así".

Desde el Centro Andaluz de Medicina Deportiva, el doctor Juan de Dios Beas, ex médico del Sevilla, indica que "el Barcelona llega tocado psicológicamente por sus dos últimos resultados y corto de recuperación. El Madrid llega más fresco porque descansa entre semana. Es así de sencillo". Su opinión la comparte el doctor César Cobián, médico del Castellón: "El Barça jugó contra el Chelsea con toda la artillería pesada. Mientras, el Madrid se dedicaba a descansar".

El ritmo de competición

Los médicos valoran mucho que el Barça termine el año sin lesionados

No lo ven tan sencillo desde el club blanco. Fuentes no oficiales señalan que "es verdad que la plantilla del Madrid cuenta con más días de descanso, pero hay otro factor importante: el ritmo competitivo. El Barça está jugando cada tres días y no pierde el tono".

Desde el Madrid, se concede mucha importancia a la baja incidencia de lesiones que ha tenido el equipo azulgrana esta temporada. El innovador trabajo de fuerza tanto para mejorar el rendimiento como para prevenir lesiones diseñado desde Pamplona por los doctores Mikel Izquierdo y Esteban Gorostiaga está llamando la atención de los expertos. Trabajan con pesas libres (sin utilizar máquinas) y entrenan la fuerza incluso en la víspera de los partidos.