Mesquida manda un aviso al 'sindicato' de la Guardia Civil
Le advierte por escrito que el nuevo reglamento no les da “patente de corso”

EFE - Guardias civiles de uniforme se manifiestan el pasado mes de enero en Madrid.
Los ocho folios de la resolución del expediente a un guardia civil perteneciente a la la Asociación Unificada de la Guardia Civil (AUGC) que hizo unas declaraciones a una cadena de televisión autonómica han sido el instrumento utilizado por el director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, para mandar un aviso a los dirigentes del sindicato verde: el nuevo Régimen Disciplinario aprobado recientemente por el Congreso “no puede erigirse en una patente de corso”. El aviso de Mesquida se produce cuando aún está pendiente la resolución de los expedientes abiertos a una veintena de agentes por la manifestación de uniforme del pasado 20 de enero en la Plaza Mayor de Madrid.
“El peso de la ley”
En el texto de la resolución, Mesquida recuerda que “comparecer ante medios de comunicación para tratar asuntos de servicio y efectuar una crítica desmesurada de la institución, constituye con la vigente legislación, y continuará integrando con la que está en trance de sustituirla, un grave atentado a la disciplina por la que se rige el Instituto armado”. El director general incluso les advierte de que “los eventuales excesos que de forma individualizada se adviertan sufrirán inexorablemente el peso de la ley”.
Mesquida remata su aviso recordándo a la AUGC que, pese a que “está mostrándose extraordinariamente prudente a la hora de afrontar las facultades sancionadoras que le atribuye el ordenamiento jurídico ante supuestos vinculados con el fenómeno asociativo(...), esa prudencia no puede convertirse en pasividad”.
Interior no quiere negociar con la AUGC
Expedientes: sanción a dos dirigentes
Entre los expedientes abiertos a una veintena de agentes por la manifestación de enero, los dos abiertos a los dos máximos dirigentes de la AUGC pide la expulsión para ellos. Aunque Interior aún no ha tomado la decisión final, tanto Alfredo Pérez Rubalcaba como Joan Mesquida se muestran partidarios en privado de aplicar mano dura.
Negociación:contactos en el congreso
La AUGC ha intentado entablar contacto con los máximos responsables de Interior para hablar sobre las sanciones. Sin embargo, Rubalcaba y Mesquida han hecho oídos sordos. El ‘sindicato verde’ se ha tenido que conformar con reunirse en el Congreso con el diputado socialista Antonio Hernando.