El PP amaga con demostrar irregularidades en la gestión del Fondo Local
Rafael Merino, portavoz de Administraciones Públicas en el Congreso, asegura que su formación demostrará "en los próximos días" que "es un engaño" y "contiene irregularidades"
El portavoz 'popular' de Administraciones Públicas en el Congreso, Rafael Merino, aseguró hoy que su formación demostrará "en los próximos días" que el Fondo de Inversión Local gestionado por el Ministerio de Administraciones Públicas "es un engaño" y "contiene irregularidades", sobre las que dice estar recabando información. Merino eludió ofrecer más detalles sobre estas supuestas irregularidades, que su formación "espera poder demostrar" en breve, sobre la gestión de 8.000 millones .
No obstante, advirtió a la ministra Elena Salgado que "controle" que los ayuntamientos de ANV "no distribuyan ese dinero entre empresas vinculadas al entorno terrorista".
Asimismo, aludió al "derroche" de 30 millones de euros que supone los carteles promocionado el 'Plan E', una cantidad "que podría destinarse a mejorar la protección social de los parados" y que saldrá del bolsillo de 46 millones de españoles, frente a la "mentira" de la ministra al asegurar que ese coste lo pagarán las empresas adjudicatarias. "Lo harán con el presupuesto de la licitación", explicó Merino.
Pedirán "todo el dinero que puedan"
Asimismo, respondió a Salgado que los consistorios del PP "cumplen con su obligación" solicitando "todo el dinero que puedan" del Fondo, ya que el Ejecutivo socialista les ha disminuido en 1.000 millones de euros la aportación del Estado contemplada para 2009. "En lugar de meterse con el PP sería mejor que se dedicara a controlar los ayuntamientos de ANV", recalcó.
Merino valoró la iniciativa para reformar la Ley de Financiación Local anunciada hoy por el PSOE
Por otro lado, Merino valoró la iniciativa para reformar la Ley de Financiación Local anunciada hoy por el PSOE, una medida que su formación "viene reclamando desde hace muchos años", al tratarse de un compromiso pendiente desde la primera legislatura del Gobierno del Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero.
No obstante, insistió en que esta cuestión debía haberse vinculado a la reforma del sistema de financiación autonómica. En este sentido, recordó que el Gobierno no ha tratado ese asunto con la FEMP desde octubre, cuando "se empezó a andar" en la negociación con las comunidades.