Archivo de Público
Miércoles, 28 de Enero de 2009

Cabrera: "El Supremo ha puesto fin al intento de hacer batalla política de Ciudadanía"

Para la ministra de Educación ya no ha lugar a la objeción de conciencia, porque "nada hay en ella que invada los derechos fundamentales de los estudiantes"

AGENCIAS ·28/01/2009 - 15:40h

La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, ha asegurado que el Tribunal Supremo ha puesto fin, con su fallo sobre la objeción de conciencia a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, "a los intentos de hacer de esta asignatura y de los centros educativo un campo de batalla política".

A través de un videocomunicado difundido por su departamento minutos después de conocerse la decisión del Supremo de no admitir la objeción de conciencia a la EPC, Cabrera ha asegurado que el fallo deja claro "que ningún gobierno puede incumplir las leyes" y que "no eran ciertas las descalificaciones y manipulaciones" que se han hecho sobre la asignatura.

"No eran ciertas las descalificaciones y manipulaciones"

Además pide a los padres que hagan un acto de responsabilidad y permitan que sus hijos regresen a las aulas. En este sentido se compromete a hacer lo posible para que los alumnos recuperen los conocimientos. Se buscarán soluciones para evitar "perjuicios mayores".

A juicio de la ministra de Educación y Política Social, ya no ha lugar a la objeción de conciencia, porque "nada hay en ella que invada los derechos fundamentales de los estudiantes; todo lo contrario, les enseña sus derechos y deberes en una sociedad democrática y tolerante".

Actuar en consecuencia

La ministra de Educación ha hecho un llamamiento a todas las administraciones educativas para que actúen de acuerdo con la sentencia del Supremo. "Si no cabe la objeción, hay obligación de asistir a clase", ha subrayado en rueda de prensa en alusión, aunque sin nombrarlas, a las CCAA gobernadas por el PP que amparan a los objetores.

El Ministerio hará todo lo que esté en su mano, ha asegurado Cabrera, al habla con las consejerías autonómicas de educación, para que los alumnos objetores puedan "recuperar el tiempo" que hayan podido perder y se incorporen a la asignatura.

"Si no cabe la objeción, hay obligación de asistir a clase"

Ha matizado que no se estaba refiriendo exactamente a una recuperación exactamente de clases, sino que se tomarán las decisiones pertinentes para que los muchachos puedan "ponerse al día" y aprovechar la asignatura atendiendo a la situación particular de cada uno de ellos.

En este sentido, ha pedido a los padres objetores que "atiendan" a este fallo judicial, que es "muy claro.

El Supremo ha decidido hoy que no cabe la objeción de conciencia en tres casos de padres de Asturias y uno de una familia de Andaluca.