Archivo de Público
Miércoles, 28 de Enero de 2009

"No caben dos lecturas del voto"

CRISTIAN FERREIRA ·28/01/2009 - 08:00h

1. ¿Qué panorama se abre en Bolivia tras el referéndum?

La oposición comienza a plantear una suerte de regionalización del voto. Es decir, en el Oriente perdió el a la Constitución y, por lo tanto, debe reiniciarse un proceso de negociación para incorporar sus estatutos de autonomía. Obviamente, el Gobierno lo rechaza porque no puede hacer un análisis parcial a un referéndum nacional. No caben dos lecturas.

2. ¿Hay margen para negociar?

La Constitución debe aplicarse. A pesar de la conflictividad que se vislumbra, el Gobierno está obligado a construir toda una estructura jurídica y normativa que reglamente la nueva Carta Magna en políticas concretas.

3. Pero parece que si lo hace por decreto, se arriesga a generar un incendio en el país. ¿Cuál es el margen de maniobra de Morales?

El Gobierno tiene dos vías. Una, es hacer concesiones a los grupos opositores conservadores. La otra es recurrir a los movimientos sociales para que presionen a los legisladores.

4. ¿Hay riesgo de balcanización?

No, en absoluto. Esta tesis se va negando poco a poco porque está perdiendo base social. Un ejemplo es que el 80% del país ha votado en contra de los latifundios.