Pons vuelve a culpar al Gobierno del espionaje: "Cuando algo malo le ocurre al PP, el PSOE está detrás"
El vicesecretario de Comunicación del PP argumenta que los presuntos seguimientos en la Comunidad de Madrid saltaron a los medios en la semana en la que más le convenía al PSOE y al Gobierno
El virus de "la culpa es del otro" continúa extendiéndose entre los principales partidos españoles. Si ayer era la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, quien culpaba a todos los demás del caos creado en Madrid a raíz de la nevada del pasado 9 de enero, hoy le toca al vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons.
"Al PSOE le viene muy bien la presunta trama de espionaje en la Comunidad de Madrid ", ha asegurado Pons, quien ha sentenciado que "cuando algo malo le ocurre al PP, el PSOE está detrás o anda cerca".
González Pons ha recalcado que la presunta trama saltó a los medios en la semana en la que más le convenía al PSOE y al Gobierno. "Esa semana supimos que 1,2 millones de españoles habían perdido su trabajo. Si el año que viene volvemos a tener los mismos datos tendremos cinco millones de parados", ha matizado Pons.
La culpa es del otro
El vicesecretario de Comunicación del PP, quien culpó al Ministerio del Interior de estar detrás de la trama, ha explicado que "no lo dije yo, lo dijo el SUP -Sindicato Unificado de Policía-.
"Había informaciones que sólo era posible acceder desde el Ministerio del Interior"
"Había informaciones que sólo era posible acceder desde el Ministerio del Interior", ha añadido González Pons.
González Pons ha culpado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de estar infestado de ese virus de "la culpa es del otro". "Zapatero culpa a todo el mundo de las cosas que suceden, como si él no tuviera ninguna responsabilidad", ha asegurado Pons en referencia al programa de TVE Tengo una pregunta para usted.
"Zapatero trata a los ciudadanos como si creyeran en los Reyes Magos. Empezó el programa diciendo yo no he mentido, me puedo equivocar, y luego mintió en directo. Me importa lo que sucedió porque el presidente mintió en directo... y quien puede hacerlo en una cosa pequeña en directo, lo puede hacer en diferido en una cosa grande", ha argumentado González Pons.
Pons "el microbloguero"
"Los blogs no son inmediatos". González Pons, aficionado reconocido a las nuevas tecnologías, ha explicado que ha dejado su blog para dedicarse de lleno a "microbloguear, porque es más inmediato".
"Con mis 1.200 amigos de Facebook voy al fin del mundo", asegura Pons, quien ha explciado que "el pasado fin de semana convocamos una quedada a través de Facebook".
" Los ciudadanos han probado una calidad de democracia en Internet que no están dispuestos a no tener fuera de Internet", ha concluido González Pons.