Barack Obama tiende una mano al mundo árabe
El presidente de EEUU elige el canal saudí Al Arabiya para dar su primer entrevista oficial

AP - Obama sale del Capitolio donde ayer habló con diputados.
Nueva política o simplemente cautela inicial, Barack Obama parece dispuesto a inaugurar un nuevo diálogo con el mundo árabe . Para su primera entrevista formal como presidente de Estados Unidos, Obama eligió a una televisión árabe, lo nunca visto. Y dijo que, en Oriente Próximo, EEUU empezaba "demasiadas veces dando órdenes".
En su entrevista a Al Arabiya, de propiedad saudí y alternativa moderada en el mundo árabe a Al Jazeera, el presidente insistió en la necesidad de "implicarse inmediatamente" en los problemas de la región. "No podemos decirles a los israelíes o a los palestinos lo que es mejor para ellos. Van a tener que tomar decisiones", resaltó Obama.
"Pero creo que ha llegado el momento para que las dos partes se den cuenta de que el camino en el que están no les va a llevar a la paz y la prosperidad para sus pueblos. Y que es hora de volver a la mesa de negociación", añadió.
El nuevo inquilino de la Casa Blnaca volvió a asegurar a Israel el continuo respaldo de EEUU "no vamos dejar de ser un fuerte aliado" pero también instó a los israelíes a "hacer sacrificios si el momento es apropiado y si hay un aliado serio del otro lado" para conseguir la paz.
"Los israelíes y los palestinos van a tener que tomar decisiones"
Obama estimó posible algo que en estos momento no lo parece: "Un Estado palestino, y no voy a poner un calendario para conseguirlo, que permita la libertad de movimiento de la gente, el comercio con otros países y la creación de empresas".
En términos más generales, el nuevo mandatario, se comparó a un profesional de relaciones públicas: "Mi trabajo consiste en comunicar al pueblo estadounidense que el mundo musulmán está lleno de gente extraordinaria que sólo quiere vivir sus vidas y mejorar las de sus hijos".
Y viceversa. Convencer al mundo árabe de que los estadounidenses "no son vuestro enemigo. A veces cometemos errores. No hemos sido siempre perfectos".
"A veces cometemos errores. No hemos sido siempre perfectos"
Al contrario de su predecesor, el nuevo presidente quiso distinguir entre "organizaciones extremistas" y personas "que pueden no estar de acuerdo con mi Gobierno o tener cierto punto de vista sobre cómo los países [de la zona] deben desarrollarse".
Clinton respalda a Israel
Mientras Obama parecía tender la mano hacia el mundo árabe, su secretaria de Estado, Hillary Clinton, mostró su apoyo inquebrantable al Gobierno hebreo. "Respaldamos el derecho de Israel a la autodefensa. El lanzamiento de cohetes [palestinos] cada vez más cerca de áreas pobladas [en Israel] no puede quedar sin respuesta", dijo Clinton en su primera conferencia de prensa en el Departamento de Estado.
"Es lamentable que los líderes de Hamás aparentemente crean que está en su interés provocar el derecho a la autodefensa en vez de construir un futuro mejor para el pueblo de Gaza", agregó.