Archivo de Público
Miércoles, 28 de Enero de 2009

Espionaje para todos los gustos en el PP

PÚBLICO. ES ·28/01/2009 - 07:10h

¿Cuántos ‘dossiers’ hay sobre Ignacio González?

Es imposible saberlo con exactitud. Pero sí se puede asegurar que, como mínimo, en la cúpula del Partido Popular circulan dos documentos con datos sobre el vicepresidente de la Comunidad, Ignacio González. Uno es el que desvela hoy ‘Público’, cuyo índice se reproduce junto a estas páginas, y el otro hace referencia a las relaciones entre el número dos de Aguirre y el empresario Enrique Sánchez González.

¿Existe alguna investigación sobre el consejero Granados?

‘El Mundo’ aseguraba ayer que en la dirección del PP también se había manejado un ‘dossier’ sobre el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados. Al igual que en el caso de González, contendría información sobre el patrimonio y las relaciones del consejero. Aunque de momento no ha aparecido públicamente ningún documento que demuestre la existencia de dicho dossier, Esperanza Aguirre aseguró ayer que Granados sí había sido investigado.

¿Tienen relación estos informes con el seguimiento a Cobo o Prada?

Los expertos consultados por este diario establecen una distinción clara entre los ‘dossiers’ sobre Ignacio González, que parecen realizados por “profesionales” y que se podrían catalogar con propiedad como espionaje, y los seguimientos realizados a otros políticos del PP, como el vicealcalde de Madrid, Manuel Cobo, o el responsable de Exterior en la Ejecutiva del PP, Alfredo Prada.

En estos dos últimos casos no consta investigación patrimonial alguna y tampoco se habla de sus relaciones personales o profesionales. Se trataría de “seguimientos propios de una vigilancia o contravigilancia”, que, eso sí, permitía conocer la agenda personal de Cobo y Prada. Una información que puede llegar a ser altamente sensible. Al tratarse de “trabajos” tan distintos, los expertos consideran que lo lógico es pensar que fueron realizados por equipos diferentes.

¿Se sabe algo sobre los autores de los distintos documentos?

Habría que diferenciar entre las personas que encargan las investigaciones y aquellas que las llevan a cabo. Aunque no hay ningún dato cierto sobre los primeros, en el propio PP se da por supuesto que unos dirigentes del partido han decidido espiar a otros con los que están enfrentados.

No es un secreto para nadie en el PP la rivalidad nada amistosa entre Ignacio González y Francisco Granados, o entre los principales dirigentes de la Comunidad y del Ayuntamiento de Madrid. En cuanto a las personas que realizaron las investigaciones, Manuel Cobo y Alfredo Prada apuntaron a la Consejería de Interior como lugar donde podrían trabajar los autores de sus seguimientos.