Archivo de Público
Lunes, 19 de Enero de 2009

«No podía hacer una caricatura»

Entrevista a Todd Nauck, dibujante. Este autor ha creado para Marvel el cómic en el que ‘Spider-Man’ protege a Obama

REBECA FERNÁNDEZ ·19/01/2009 - 22:26h

Superpoderes arácnidos al servicio del cambio en EEUU y un fan reconocido del Hombre Araña al frente de la Casa Blanca. Barack Obama y Spider-Man tenían que encontrarse y Marvel lo ha hecho posible con una edición especial del número 583 de Amazing Spider-Man, que se lanzó el pasado miércoles en EEUU y en la que este superhéroe salva la toma de posesión del nuevo presidente norteamericano.

Este homenaje de cinco páginas está escrito por Zeb Wells, el color corre a cargo de Frank D’Armata y el dibujo es de Todd Nauck (Texas, 1971), otro gran seguidor de las aventuras del Hombre Araña. “El hecho de que Obama coleccione cómics hace que para mí sea un poco más guay”, confiesa este dibujante, famoso por sus trabajos en Teen Titans Go!, Superman, Young Justice y Friendly Neighborhood Spider-Man, además de su propio cómic, WildGuard.

En esta edición especial, que publicará Panini en España el próximo otoño, Nauck no sólo se ha enfrentado al reto de dibujar un héroe reconocido, sino que ha tenido que recrear sobre el papel un personaje de carne y hueso aún más poderoso que sus superhéroes.

¿Cómo fue trabajar en este cómic?

Es un honor ser elegido para dibujar una historia tan importante. Fue muy divertido trabajar y dibujar a Obama, todo un desafío. Estoy muy contento del resultado.

¿Qué pensó cuando Marvel le dijo que iba a dibujar a Obama junto a ‘Spider-Man’?

Estaba entusiasmado porque sabía que iba a ser una historia muy conocida incluyendo a un personaje muy importante en la historia de mi país. Inmediatamente me fui a Internet y encontré docenas de fotos de Obama. Busqué imágenes desde diferentes ángulos, con diversas expresiones faciales y también vi unos pocos vídeos para captar algunos gestos.

¿Marvel le dio alguna directriz?

Los editores me dieron la instrucción de no dibujar una caricatura de Obama. Debía dibujarlo respetuosamente y con aspecto presidencial.

¿Qué opina Obama del cómic?

Espero que le guste. Él ha dicho que es un fan de Spider- Man y espero que este cómic sea una parte especial de su colección.

Usted también sigue al Hombre Araña desde que tenía 3 años. ¿Qué pensó cuando conoció la afición de Obama?

Creo que él tiene un gusto genial en lo que respecta a los
superhéroes.

¿Cree que Obama necesitaría la ayuda de este personaje para realizar el cambio prometido?

Creo que el poder de Spider-Man le podría resultar útil.

¿Los cómics y la política forman una buena combinación?

Podría ser. Los cómics pueden ser de fantasía o pueden transmitir un mensaje y, a veces, ambas cosas.

¿Por qué cree que existe la tradición de incluir a los presidentes de EEUU en los cómics de superhéroes?

Quizás sea por tratar de basar las historias en el mundo real. Pero los presidentes no son los únicos que aparecen en estos cómics. También hemos visto estrellas del deporte y famosos, como el campeón Mohammed Ali.

¿Esta edición especial de ‘Amazing Spider-Man’ se convertirá en una pieza de coleccionistas?

Seguro. Es una historia especial. ¿Qué coleccionista querría perderse este ejemplar?

¿Qué otro político le gustaría dibujar?

Estoy dispuesto a dibujar a cualquier otro famoso o político, siempre que la historia sea divertida de dibujar y leer.

¿Y superhéroes?

Me gustaría dibujar más historias de X-Men. También me gustaría dibujar a Los Vengadores y a Los Cuatro Fantásticos.

Usted ha trabajado para DC Comics y Marvel, además de escribir y dibujar su propio cómic, ‘WildGuard’. ¿Cuál es la diferencia?

Me encanta dibujar personajes que yo he disfrutado leyendo y siguiendo en Marvel y DC, y me gusta haber contribuido a su historia. Lo que me atrae de crear un libro es que puedo hacer lo que yo quiera, sin seguir una continuidad previa. Todo empieza y acaba en mí.

¿Qué tipo de límites imponen Marvel o DC cuando dibuja un personaje que les pertenece?

Mi trabajo es dibujar todo lo profesionalmente que pueda. Trato cada personaje con respeto y los dibujo tal y como se supone que tienen que aparecer. Lo bueno de los cómics es que puedo aportar mi propio estilo al diseño.

¿Continuará con ‘WildGuard’?

Sí, tengo más historias pero he de encontrar el tiempo para hacerlas.

¿Qué le diría a todos aquellos que creen que los superhéroes son sólo para adolescentes?

Creo que esa puede ser la opinión de aquellos que no están verdaderamente familiarizados con el cómic como una forma de arte y un medio de contar historias. Hay cómics para todas las edades y gustos, como las películas, los libros y la música.

¿Por qué hay adultos que siguen enganchados a los superhéroes?

Los superhéroes pueden protagonizar historias divertidas y además son nuestra mitología contemporánea.

¿Qué significan para usted este tipo de cómics?

Siempre he disfrutado mucho de su fantasía, sus poderes y sus trajes de colores alegres. Estas historias pueden ser una divertida forma de escape o de dar un ejemplo de la esperanza triunfando sobre el mal.

¿Cree que todos los temas pueden ser llevados al cómic?

Sí, es un medio bastante flexible y nuestras opciones no tienen límites.

¿Cuál es su siguiente reto?

Me gustaría continuar dibujando grandes historias de cómics y disfrutar esta vida todo lo que pueda.

 

Su credo 

Pasión por el futuro del cómic 

Internet Vs. Papel

“Hay una serie de cómics que se pueden leer on-line, pero creo que a la gente le gusta  coleccionar sus propios cómics. No creo que  el papel nos vaya a dejar pronto”.

Próximos proyectos

“Voy a dibujar una historia sobre Peter Parker y otra  de Luke Cage “.