Israel y Hamás detienen enfrentamientos en Gaza por el momento
Por Nidal al-Mughrabi
Israel cesó el domingo sus ataques en la Franja de Gaza después de declarar la victoria en su ofensiva de tres semanas, pero las guerrillas de Hamás dijeron que continuarán con la guerra que se ha cobrado la vida de 1.200 palestinos.
El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, invitó a líderes europeos a una cumbre organizada con urgencia para intentar fortalecer la tregua unilateral, aunque Israel se alejó de los esfuerzos de El Cairo por lograr un fin a las hostilidades negociado con Hamás.
Las explosiones y disparos de los últimos 22 días se silenciaron en la Franja de Gaza, controlada por Hamás, después de que el cese del fuego israelí entró en vigor a las 2.00 hora local (0000 GMT).
El primer ministro israelí, Ehud Olmert, dijo el sábado en un discurso transmitido por televisión que Hamás fue "duramente golpeado" en la ofensiva, lanzada antes de una elección de febrero para detener los ataques con cohetes de Hamás contra el sur de Israel que estaban socavando el respaldo a la coalición gobernante.
"Se han creado las condiciones a través de las cuales las metas establecidas en el lanzamiento de la operación han sido más que logradas", dijo Olmert.
El grupo islamista Hamás dijo que seguiría lanzando cohetes hacia Israel hasta que el Estado judío retire a sus tropas y ponga fin a un bloqueo comercial contra el enclave litoral.
"Ellos constituyen actos de guerra, así que esto no significa el fin de la resistencia", dijo el portavoz de Hamás Fawzi Barhoum.
Sin embargo, no hubo reportes de cohetes lanzados contra Israel en las horas posteriores al inicio del cese del fuego, aunque se lanzaron varios poco después del anuncio de Olmert.
El primer ministro israelí dijo que las tropas israelíes permanecerían desplegadas y responderían a cualquier intento palestino de continuar con los enfrentamientos.
"Si nuestros enemigos deciden que los golpes que han recibido no son suficientes y están interesados en continuar con la lucha, Israel estará preparado para eso y se sentirá libre de seguir reaccionando con fuerza", afirmó.
CUMBRE CON POCA ANTELACION
Mubarak invitó el domingo a líderes europeos a una cumbre organizada con poca antelación para encontrar formas de fortalecer la tregua y suavizar la difícil situación de los civiles palestinos que viven en la Franja de Gaza, de 45 kilómetros de extensión.
El presidente egipcio recibirá el domingo al mandatario palestino, Mahmud Abas, y al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en Sharm el-Sheikh, junto a los líderes de Francia, el Reino Unido, Alemania, Turquía, Italia y España.
Olmert citó los acuerdos con Egipto, respaldados por la comunidad internacional, como una manera de evitar que Hamás se rearme a través de los túneles de contrabando como la razón principal detrás de la decisión de Israel de suspender los ataques.
Ban dio la bienvenida al cese del fuego israelí, pero también instó al Estado judío a retirar sus fuerzas desde Gaza con rapidez.
La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, quien defendió lo que Israel considera como su derecho a la autodefensa a pesar de las muertes de civiles, dijo que esperaba un cese del fuego durable y una solución a largo plazo para los problemas en Gaza.
Rice y el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, dejarán sus cargos el martes y muchos analistas creen que Israel, ansioso por tener relaciones tranquilas con el nuevo mandatario estadounidense desde el comienzo, buscaba terminar los enfrentamientos antes de que Barack Obama llegue a la Casa Blanca.
Israel inició sus ataques aéreos contra la Franja de Gaza el 27 de diciembre y envió tropas terrestres al enclave una semana después, diciendo que su principal meta era detener el lanzamiento de cohetes que han provocado la muerte de 18 personas en Israel en 8 años.