Archivo de Público
Viernes, 16 de Enero de 2009

Bruselas dará un aviso a España por el déficit

Compromiso del Gobierno de un severo control del gasto. Los números rojos se disparan en EEUU, Alemania y Gran Bretaña

PUBLICO ·16/01/2009 - 23:49h

AFP - El comisario de Economía, Joaquín Almunia.

El Gobierno tiene asumido que la Comisión Europea iniciará un procedimiento de déficit excesivo contra España. Tal actuación se pone en marcha cuando el desequilibrio presupuestario supera el 3% del PIB que marca el Pacto de Estabilidad. Tal límite se supera en todos los años, de 2008 a 2011, del nuevo cuadro de previsiones que presentó ayer el vicepresidente Solbes.

Ese 3% es la línea roja que sólo se puede cruzar por "pocas décimas" y "pocos meses", según el comisario de Economía Joaquín Almunia. Las previsiones de Bruselas apuntan que España, Francia, Italia, Irlanda y Grecia superarán ese límite. Para los países que sean objeto de un procedimiento de infracción, la Comisión prevé instrucciones precisas sobre cómo volver a las cuentas saneadas y, si no se cumplen, sanciones económicas.

Solbes dijo ayer que el lunes explicará en Bruselas sus nuevas cifras para España. Formalmente, el procedimiento contra España podría iniciarse en marzo. El Gobierno tratará de que se le apliquen las circunstancias especiales que permiten superar el 3% en momentos de bajo crecimiento. En tal caso, el Pacto obliga a recortar el déficit en medio punto al año. Solbes destacó que el escenario del Gobierno apuesta por una rebaja de casi un punto anual.

Epidemia de déficit

¿Cómo? Según explicó, de una parte, ayudará la propia mejoría de la economía; y, de otro lado, el Ejecutivo se comprometerá a un severo control del gasto: según dijo Solbes, crecerá "claramente por debajo del PIB nominal" (esto es, menos de lo que lo haga la economía, contando la inflación). Hasta ahora, la política presupuestaria era mantener un crecimiento similar al del conjunto de la actividad económica.

España no es el único país que está viendo como se disparan sus números rojos por la crisis y las medidas de reactivación. En Alemania, el ministro de Hacienda, Peer Steinbrück, dice que este año se podrá respetar "hasta cierto punto" el límite del déficit, lo que no descarta que se supere ligeramente, y en 2010 estará "por encima del 4%". No será la primera vez: entre 2002 y 2005, estuvo por encima del 3% europeo.

Fuera de la zona del euro, Gran Bretaña es el país que más medidas anticrisis está poniendo en marcha. Las previsiones de déficit anunciadas por el ministro del Tesoro Alistair Darling, son del 5,4% para el presente año fiscal, que termina en abril, y del 8,1% para el próximo.

Al otro lado del Atlántico, EEUU registrará un déficit de 1,2 billones de dólares en 2009 (el 8,3% de su PIB), una cifra record que no incluye los gastos que añadirá el plan de estímulo económico que prepara el presidente electo, Barack Obama. En el año fiscal de 2010, el déficit rondará los 700.000 millones, el 4,9 % del PIB.