Archivo de Público
Viernes, 16 de Enero de 2009

El fantasma del "tamayazo" renace en las filas socialistas

Gómez planteará la expulsión por "deslealtad" de Pérez y Romero, ex altos dirigentes del PSM

G. LÓPEZ ALBA / Y. GONZÁLEZ ·16/01/2009 - 22:16h

El fantasma del tamayazo que en 2003 impidió a Rafael Simancas acceder a la Presidencia de la Comunidad de Madrid por la traición de dos de sus diputados, reapareció ayer en Caja Madrid. Lo que era exclusivamente una batalla interna del PP, por el enfrentamiento entre Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz-Gallardón, salpicó al PSOE al saltarse uno de sus representantes la orientación del voto marcada públicamente por el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, con el acuerdo de Ferraz.

El socialista Francisco Pérez propició con su voto la destitución del aguirrista Pablo Abejas como presidente de la Comisión de Control.

Aunque formalmente Pérez pertenece a este órgano "a propuesta" del PSM, pero "no representa" al partido, la dirección que encabeza Tomás Gómez juzga su comportamiento como una clara "deslealtad". El otro miembro de la Comisión elegido a propuesta del PSM, Ángel Eugenio Gómez del Pulgar, se opuso a la destitución de Abejas, ateniéndose al criterio fijado por la dirección del PSM de que mantener "el statu quo actual" para "garantizar la estabilidad" de la entidad.

La desobediencia de Pérez viene a sumarse a la que ya había protagonizado el 3 de noviembre Antonio Romero en el Consejo de Administración, al tomar abiertamente partido por Miguel Blesa en su desafío a la presidenta de la Comunidad para mantener sus planes de adelanto electoral.

Romero fue secretario de Organización y vicesecretario del PSM con Simancas, mientras que Pérez fue jefe de gabinete del ex líder de los socialistas madrileños. Ante este nexo común, Simancas se puso en contacto con distintos medios para desmarcarse de lo ocurrido: "Mi posición es la de la dirección del partido y, si hubiera tenido que votar, hubiera votado en consonancia con mi partido", aseguró.

Apertura de expediente

Aunque Pérez sostiene que votó "lo mejor para la estabilidad de Caja Madrid" y dijo no temer represalias internas, la dirección del PSM abrirá expedientes tanto a él como a Romero con la intención de expulsarlos del partido, según adelantaron a Público fuentes de la dirección que encabeza Tomás Gómez. Además, procederá a su sustitución cuando se renueven los órganos de los que forman parte.

También la Comunidad de Madrid tomará medidas contra los rebeldes. El consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, abrirá expediente sancionador a los siete miembros de la Comisión que se alinearon con las tesis de Ruiz-Gallardón.

El equipo de Aguirre opina que incumplieron las normas al participar en una segunda votación cuando Abejas, siguiendo las instrucciones que por fax remitió Beteta, había suspendido la reunión con la disculpa de estudiar previamente la posible incompatibilidad de su sucesor, Fernando Serrano, Defensor del Contribuyente en el Ayuntamiento.

Fuentes conocedoras del proceso apuntan que la batalla no ha terminado: "Aguirre no se va a dar por vencida, pese a que el resultado de la votación ha sido totalmente válido".