Archivo de Público
Sábado, 17 de Enero de 2009

LAB se implica en la recogida de firmas para la marca D3M

La alcaldesa de Hernani de ANV apoya la plataforma "para superar el conflicto"

G. M. ·17/01/2009 - 08:00h

La alcaldesa de Hernani, Marian Beitialarrangoitia.

El sindicato LAB, la única organización legal que le queda a la izquierda abertzale, anunció ayer que impulsará "en los centros de trabajo y en la calle" la recogida de las firmas 18.000 que necesita la plataforma Demokrazia Hiru Milloi (D3M) para poder concurrir a las elecciones vascas del 1 de marzo.

En principio, LAB ha convocado una comparecencia de su secretaria general, Ainhoa Etxaide, para el próximo lunes, cuando estampará su firma en Bilbao a favor de D3M y explicará las razones de la central para apoyar la iniciativa.

No obstante, en el comunicado difundido ayer, el sindicato abertzale adelantaba ya parte de sus razones: "Como consecuencia de la aplicación de la Ley de Partidos, la ciudadanía vasca tiene restringidos sus derechos civiles y políticos. En la práctica, ésto supone que el mapa de la representación política e institucional en Euskal Herria está adulterado, ya que miles de ciudadanos no pueden presentarse ni ejercer su derecho a voto".

Por otra parte, antes de que ETA reapareciera ayer en Hernani, esta localidad iba a ser ya noticia porque su alcaldesa, Marian Beitialarrangoitia (ANV), había convocado un acto para estampar su firma a favor de D3M.

Beitialarrangoitia señaló que la recogida de firmas es una forma de demostrar la postura contraria a la Ley de Partidos y apostar, asimismo, por la construcción de "un marco democrático" en el que "tres millones de personas puedan decidir sobre su futuro y, así, superar el conflicto político existente". Y sin llegar a condenar el atentado de ETA, apuntó que la izquierda abertzale quiere "un futuro en el que todas las expresiones de violencia se superen y no ocurran hechos como los de esta nocheen alusión al atentado".