Archivo de Público
Viernes, 16 de Enero de 2009

La amenaza del lobo que tenemos dentro

El escritor inglés Joseph Smith publica ‘El Lobo’, una fábula sobre la humanidad

LÍDIA PENELO ·16/01/2009 - 21:23h

Joseph Smith.

Joseph Smith nunca ha caminado descalzo sobre la nieve, pero describe un bosque nevado con una intensidad que deja al lector pasmado en El Lobo, su primera novela (Mondadori, en la edición castellana, y Amsterdam, en la catalana). “A base de tener que pasear a tu perro dos veces al día, de mirar y de observar capa tras capa, no te quedas en la superficie. Por eso fui capaz de dotar de intensidad las descripciones y reacciones de los animales”, explica sin darse ninguna importancia este autor inglés de 29 años.

Este libro lo protagoniza un lobo hambriento, personaje que, con eco de fábula clásica, se erige como un retrato moderno del hombre. El joven escritor confiesa que Conrad fue para él una influencia muy potente e importante para conseguir una descripción psicológica y cínica de los personajes.

Su historia necesitaba un animal y tuvo muy claro de cuál tenía que ser: “Un tigre podría haber funcionado, pero, de entrada, me di cuenta de que el lobo suponía una identificación más fuerte con la humanidad”.

Amante de la trama

“No me gustan los libros sin hilo conductor. Mi estilo sale de los libros que me gustan. Libros con una trama externa y otra interna que has de ir descubriendo. Me interesan las tramas en las que los personajes van adquiriendo importancia”, revela el autor.

Cuenta con cierto reparo que empezó a escribir siguiendo la ambición que le nació de niño de convertirse en escritor: “Fui a la universidad, hice todo tipo de trabajos, pero tenía esa garra de escribir y al final sucumbí”. Ahora se dedica a escribir, pero antes de publicar dedicaba la jornada completa a su hijo.

Este escritor, rubio y precavido, no toma notas a diario. En su opinión, si una idea no sobrevive en la cabeza, quiere decir que no era lo suficientemente buena. “No soy un autor prolífico. En cuanto a mi trabajo, soy minimalista; para mí, escribir es una lucha”,  argumenta para aclarar que El lobo es su primera novela, en el sentido más estricto de la expresión. Sus cajones no esconden manuscritos.

Sobre Joseph Smith 

Carácter reservado y ojos penetrantes

Los animales

Siente pasión por los bichos, pero los lobos le fascinan. Piensa que son un icono de fortaleza, y que desempeñan un papel importante en nuestra cultura e, incluso, en nuestra psique.

Roberto Bolaño

Aconsejado por su editora, Smith empezó ayer a leer ‘2666’, de Roberto Bolaño. El último libro que le ha gustado es ‘En la frontera’, de Cormac McCarthy.