Archivo de Público
Viernes, 16 de Enero de 2009

Citigroup registró pérdidas históricas de 18.715 millones de dólares en 2008

El mayor banco de Estados Unidos certifica el ocaso del modelo de banca universal: se dividirá en dos entidades para separar los activos principales de los no estratégicos

·16/01/2009 - 14:19h

El coloso bancario estadounidense Citigroup registró pérdidas de 14.095 millones de euros al cierre de su ejercicio fiscal 2008, frente al beneficio neto de 2.724 millones de euros del año precedente, según informó el banco, que confirmó su división en dos entidades separadas para intentar garantizar su viabilidad.

Los ingresos de Citi en 2008 alcanzaron los 39.760 millones de euros, un 33% por debajo del ejercicio precedente, ante la fuerte caída de la facturación en su unidad de tarjetas (-96%) y banca privada (-45%), mientras que las divisiones de banca de consumo y clientes institucionales incrementaron sus 'números rojos'.

En el cuarto trimestre del ejercicio, Citi sufrió pérdidas de 6.245 millones de euros, un 16% menos que en el mismo periodo de 2007, mientras que sus ingresos descendieron un 13%, hasta los 4.213 millones de euros, lastrados por los más de 9.104 millones de euros asumidos por pérdidas de crédito y provisiones.

"Los desórdenes sin precedentes en los mercados  y la debilidad de la economía", seguirán afectando a sus resultados

"Nuestros resultados continuaron viéndose afectados negativamente por los desórdenes sin precedentes en los mercados de capitales y la debilidad de la economía", indicó el consejero delegado de Citi, Vikram Pandit, quien, no obstante, destacó el fortalecimiento del ratio de solvencia Tier 1 de la entidad, al mismo tiempo que Citi logró reducir sus gastos y el riesgo de su balance.

Partido en dos

Citigroup confirmó que se dividirá en dos negocios separados, Citicorp y Citi Holdings, para optimizar el negocio global del banco de cara a restaurar la rentabilidad de la entidad y aprovechar las oportunidades de futuro.

"Esta estructura permitirá a Citi enfocarse en la gestión de sus negocios principales y, de manera separada, poner en valor aquellos negocios no estratégicos", explicó la entidad, que explicó que los planes de Citi pretenden llevar a cabo esta reestructuración "tan rápidamente como sea posible" y precisó que las informaciones de la entidad reflejarán la nueva estructura desde el segundo trimestre de este año.

Bajo la nueva estructura, Citicorp, que contará con activos de 1,1 billones de dólares, se encargará de la operativa bancaria de Citi mediante el impulso de las ventajas competitivas de la presencia de entidad en más de un centenar de países. En concreto, Citicorp estará compuesto por dos unidades de negocio.

La primera, denominada banca institucional global, integrará los negocios de transacciones globales, las unidades de banca corporativa y de inversión, así como las actividades de banca privada.

Por su parte, la división de banca minorista de Citicorp se hará cargo del negocio global de tarjetas de crédito, así como las franquicias regionales de banca de consumo y banca comercial en EEUU, Asia, Latinoamérica y Europa Central y Oriental, así como en Oriente Medio.

Citi Holdings agrupará los negocios no estratégicos, entre los que Citi incluye todos aquellos que "no mejoran suficienetmente las capacidades del negocio principal de Citi y en cierta medida compiten por sus recursos".

En concreto, Citi Holdings integrará las actividades de corretaje y gestión de activos, la división de financiación al consumo local, así como un 'pool' de activos "especiales" que incluye aquellos afectados por las garantías del Gobierno y otros activos no estratéicos."

Batacazo e inyección para Bank of America

No registró pérdidas, pero la brutal caída de los beneficios de Bank of America sólo tienen consuelo en el multimillonario respaldo de la Administración

El banco estadounidense obtuvo un beneficio de 3.019,5 millones de euros, lo que supone una caída del 73,23% con respecto a 2007, cuando obtuvo unas ganancias de 11.2818 millones de euros. Los ingresos  aumentaron el 8% al pasar de los 68.580 millones de dólares de 2007 a 73.980 millones el año pasado, mientras que las pérdidas netas en sus créditos se elevaron a 22.900 millones.

Bank of America registró en el cuarto trimestre del año unas pérdidas de 1.790 millones de dólares frente al beneficio de 2.680 millones de un año antes, caída que el banco achacó al incremento de los coste del crédito y al aumento de las reservas, ante el deterioro de la recesión de la economía estadounidense.

Los resultados de la entidad se conocieron después de que esta madrugada el Gobierno de EEEUU anunciase que respaldará a la entidad con hasta 138.000 millones de dólares (104.190 millones de euros), de los que 20.000 millones corresponden a inversión directa y el resto a las pérdidas derivadas por la compra de Merrill Lynch.