Archivo de Público
Jueves, 15 de Enero de 2009

Aumenta segregación en colegios estadounidenses: reporte

Reuters ·15/01/2009 - 13:07h

Por Matthew Bigg

Los negros y latinos estudian en colegios estadounidense que segregan cada vez más, indicó el miércoles un reporte que aplaca el optimismo acerca de la integración racial en Estados Unidos que rodea a la presidencia de Barack Obama.

Los negros e hispanos están más separados que nunca de los estudiantes blancos desde la época del movimiento de derechos civiles, y muchos de los colegios a los que asisten están pasando apuros, sostiene el reporte del Proyecto de Derechos Civiles de la Universidad de California.

Es probable que una decisión de la Corte Suprema en el 2007 en contra del fin voluntario de la segregación intensifique la tendencia, porque reduce la presión sobre las autoridades locales para que promuevan la no segregación, explicó el reporte, haciendo un llamado para que Obama aborde el tema.

Obama, quien asumirá el poder el martes, será el primer presidente negro del país.

"Sería una tragedia si el país asumiera tras la elección de Obama que los problemas de raza están resueltos, cuando muchas desigualdades se están profundizando", dijo Gary Orfield, codirector del Proyecto de Derechos Civiles.

Orfield dijo que estas tendencias eran "el resultado de negligencias sistemáticas en la política de derechos civiles y se relacionan con reformas educacionales y comunitarias por décadas".

Parte de la razón es demográfica. Como el porcentaje de estudiantes blancos disminuye -actualmente representan el 56 por ciento de los estudiantes en los colegios- son más integrados con estudiantes que no son blancos.

Otro factor es la segregación residencial, que está en aumento en muchas partes del país y determina cada vez más la composición racial de los colegios, ante la ausencia de medidas por parte de las autoridades educacionales para crear y mantener colegios integrados, precisó Orfield.

Al mismo tiempo, Orfield dijo que se ha hecho poco durante los últimos años para perseguir las violaciones al acta sobre vivienda justa, que prohíbe la discriminación en la distribución de hogares y fue creada para fomentar la igualdad en el mercado inmobiliario.

Como resultado de la tendencia, un 39 por ciento de los estudiantes negros y un 40 por ciento de los estudiantes de la minoría latina de rápido crecimiento están cada vez más aislados en las escuelas en las que hay poca mezcla racial, dice el reporte.

La evidencia de que las escuelas de estados Unidos tienen cada vez una menor integración racial tiene una carga política, debido a que la integración en los colegios fue una meta básica del movimiento de derechos civiles liderado por Martin Luther King en las décadas de 1950 y 1960.

El reporte también descubrió que el promedio de estudiantes negros y latinos que actualmente están en las escuelas tiene cerca de un 60 por ciento de estudiantes que provienen de familias que están cerca o por debajo de la línea de la pobreza.