Piden 18.000 euros a un bloguero por unos comentarios anónimos en su blog
Carlos Otto ha sido demandado por el presidente del Aeropuerto de Ciudad Real, el presidente del Balonmano Ciudad Real y la gerente del periódico del que fue despedido
Un bloguero de Ciudad Real ha visto como un aluvión de demandas le llegaban por albergar en su blog, Modus Tolens, comentarios que contienen supuestas injurias y calumnias de otras personas.
El bloguero en cuestión, Carlos Otto, ha sido demandado por la gerente del periódico del que fue despedido, Carmen García de la Torre; el presidente del Aeropuerto de Ciudad Real, Juan Antonio León Triviño, y el constructor y promotor inmobiliario, presidente del Balonmano Ciudad Real y accionista mayoritario de varios medios de comunicación, Domingo Díaz de Mera.
Cada uno le pide 6.000 euros, 18.000 euros en total sólo por no ir a juicio. Curiosamente los tres están representados por los mismos abogados, la asesoría jurídica de Díaz de Mera, uno de los demandantes, y las tres demandas son cuasi idénticas, a excepción de algunos detalles.
Entre esos detalles están que León Triviño y Díaz de Mera también le han demandado por supuestas injurias y calumnias del propio Otto, tales como "capo culipardo".
En las demandas se hace hincapié en los comentarios, presuntamente injuriosos, vertidos por usuarios anónimos: "mafioso", "ladrón", "corrupto", "terco", "cafre", "cutre", "mangantes" o "caciques", entre otros muchos.
David Bravo y Javier de la Cueva, los abogados
Los abogados que llevarán el caso de Carlos Otto serán David Bravo y Javier de la Cueva, especialistas en nuevas tecnologías, y las conciliaciones tendrán lugar los días 23 de enero y 28 de enero y el 5 de febrero.
Las demandas vienen a raíz de un artículo publicado por Carlos Otto en su blog personal, que a la postre le costó el ser despedido de la empresa en la que trabajaba, el diario 'El Día de Ciudad Real', de la que es accionista mayoritario Díaz de Mera.
"Este tipo de medidas tienen las connotaciones de las campañas de acoso y derribo"
De momento, Otto no quiere hacer comentarios y se remite a sus abogados. Uno de ellos, David Bravo, asegura a Publico.es que "este tipo de medidas de presión tienen todas las connotaciones de las campañas de acoso y derribo".
"No hay que olvidar que el periodista autor del artículo controvertido fue despedido apenas 24 horas después de publicarlo y, menos de tres meses después y no contentos con ello, ha recibido tres demandas de conciliación de idéntico contenido y fechadas el mismo día donde se le exige un total de 18.000 euros", añade.
Bravo señala que los precedentes no son los mejores, como en el caso de Julio Alonso con Merodeando. Pero los que existen tienen una diferencia importante, y es que en otros casos los demandantes habían avisado previa a la demanda de que se borraran los comentarios, como es habitual, y en este caso no lo han hecho.
"En este caso, ni siquiera se ha dado ese tipo de comunicación extrajudicial sino que los demandantes han exigido directamente, y por vía de conciliación, una serie de responsabilidades económicas junto con la eliminación de los comentarios controvertidos", comenta.
Uno de los últimos precedentes que existe es el del sitio Mindoniense. Un juez dictó que sus propietarios no eran responsables de los comentarios que dejaban sus usuarios en sus foros o noticias.