Archivo de Público
Jueves, 15 de Enero de 2009

El fútbol es la mejor inversión

Telecinco logra liderar la jornada por primera vez en enero gracias al Barcelona-Atlético de Madrid

PÚBLICO.ES ·15/01/2009 - 12:27h

Messi, Inhiesta y Pujol celebran uno de los goles del Barça y Telecinco a sus rivales.

Ni complicadas filigranas con la programación, ni duplicar los finales de las series. Al final lo que funciona es apelar a los instintos más básicos de los espectadores. Y en eso es fundamental el fúbol. La compra de los derechos del Barcelona-Atlético de Madrid se reveló la noche del miércoles como la mejor inversión de Telecinco en el mes de enero. El 25,4% de la audiencia se quedó en el canal para seguir la victoria del líder de la liga en el partido de Copa del Rey. En Catalunya el partido lo ofreció también TV3 (37,2%), con lo que la reposición de Guaypaut ofertada por la privada como alternativa hizo un bajo 7%.

La oferta de los demás canales fue, cuando menos, poco atractiva. Antena 3 se quedó en un 14,6% con la película Tráfico humano y La 1 en un 10,7% con la miniserie Fago, recuperada en el último momento cuando se decidió no emitir el partido de Copa.

La Sexta le pasó por encima a Cuatro, a pesar de que la cadena de Sogecable subió en la segunda emisión de La batalla de los coros (7,9%). En la más novata de las privadas, el Valencia - Racing de Santander se hizo con un 9,3% de los espectadores, porcentaje que bajó al 8,1% en la prórroga, a pesar de aumentar los datos absolutos en casi 200.000 televidentes. También tuvo buena noche Bones, con un 7,1% y un 9%, dejando vía libre al estupendo 10,1% de Buenafuente. En la noche también destacó el buen 6,2% de La 2 con la película española Besos de gato.

Sin rivales

En la franja de tarde es incontestable el liderazgo de TVE. Empieza con la imbatible Amar en tiempos revueltos (23,7%) y Victoria (21,6%). España directo (18,7%) y Gente (16,4%) no consiguen imponerse a El diario (Antena 3, 19,9%) y Pasapalabra (20,2%), pero en el conjunto los datos son favorables a La 1.

Sigue el descenso de Lalola en Antena 3, con un 8,2% que la dejan a tiro de Sé lo que hicisteis... y su 8,2%, traducido en más espectadores en datos brutos que el serial.

Igualmente intocable es Antena 3 por la mañana. El 28% de La ruleta de la suerte aleja al canal de cualquier posible rival, a pesar de que un 18,7% pone a Ana Rosa en Telecinco por encima del 17,8% de Espejo público. Un 7,5% se convierte en un buen dato para Concha García-Campoy en Las mañanas de Cuatro.

Respiración asistida a Telecinco en forma de partido de fútbol. El liderazgo del miércoles cuesta un 17,1%, seguido del 16,3% de la Forta. En el 16% encontramos La 1 y a Antena 3 en el 15,2%. En la parte baja hay movimiento con Cuatro en el 7,7%, acechada por el 7% de La Sexta. La 2 firma un notable 4,5%.

Lo que no cambia es el acumulado mensual. La 1 sigue escapada en cabeza promediando un 18,7%. El pelotón aparece con el 15,5% de Antena 3 y el 15,4% de Telecinco. Temáticas y autonómicas dan paso a Cuatro, con 8,3 puntos y La Sexta, que sube otra décima hasta los 6,1. Se mantiene el 3,9% de La 2.