Segunda oportunidad de reelección para Chávez
El presidente venezolano defiende en la Asamblea el referéndum, que se celebrará el 15 de febrero

AFP - Hugo Chávez saluda a un grupo de niños que le esperaban junto al Parlamento.
A falta de la confirmación del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, la fecha del referéndum sobre la enmienda para la reelección continua del presidente del país se celebrará el 15 de febrero. Ayer, durante su mensaje anual al parlamento, Hugo Chávez no hizo mención expresa a esta fecha pero sí adelantó que, de aprobarse, no significará perpetuarse en el poder "pues la decisión siempre quedará en manos del pueblo".
Sin embargo, tiró de socarronería al asegurar que cuando presente su mensaje "en 2019, vendré con bastón". Fue su única referencia a un controvertido referéndum que, según las encuestas, ganará de calle.
"La decisión es del pueblo pero en 2019 volveré aquí con bastón"
En esta ocasión, Chávez prefirió centrarse en la economía y en los logros alcanzados. Durante las siete horas que duró su larga exposición, el presidente venezolano cargó con dureza contra las medidas económicas neoliberales diseñadas para hacer frente a la baja de los precios del petróleo. "Acá no vamos a aplicar ningún paquetazo", afirmó.
Había expectativas de que Chávez aprovechara este momento para anunciar un plan de ajuste económico en un país petrolero como Venezuela que se muestra impotente para detener la caída abrupta de los precios del crudo.
Devaluar el bolívar
"Venezuela no se hundirá aunque me pongan el barril a cero dólares"
En algunos medios se especulaba con la posibilidad de que Chávez podía anunciar la devaluación del bolívar, la moneda nacional. Pero Chávez apeló a que los ahorros realizados en los últimos años son lo suficientemente holgados como permitir al Gobierno afrontar cualquier crisis sin pestañear. "Que me pongan el petróleo a cero y aún así Venezuela no se hundirá", señaló con un tono bravucón.
Luego enumeró uno por uno los éxitos cosechados por su Gobierno en salud pública, educación, distribución de alimentos y atención a los sectores sociales desfavorecidos. Aunque se trataba de presentar la memoria de 2008, el jefe del Estado hizo un balance de sus diez años en el poder.
Chávez apeló a datos actualizados del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que revelan una mejoría de su país. "Somos la nación número 61 en el orden. Ahora estamos entre los países de rango alto", celebró. También habló del éxito de su combate contra la pobreza extrema:
"En 1995, un 75,5% vivía bajo el umbral. Hoy estamos punto de alcanzar el 30%. Esto significa que desde la llegada de la revolución, 2.733.108 venezolanos han dejado de ser pobres".