El padre de Madeleine regresa a Portugal para seguir la búsqueda de su hija
Gerry McCann, el padre de la niña británica desaparecida en Portugal en mayo de 2007, ha vuelto a Lisboa para cooperar con las autoridades lusas en la búsqueda de su hija
McCann abandonó precipitadamente Portugal con su esposa, Kate, en septiembre de aquel año, cuando las autoridades les declararon "sospechosos" en la desaparición de la niña, condición de la que fueron exonerados cuando el caso se archivó por falta de pruebas, en agosto pasado.
El padre de Madeleine, que concedió tras su llegada a Lisboa declaraciones exclusivas a la agencia estatal de noticias Lusa, considera que "existen buenas hipótesis de poder encontrarla viva y con buena salud y por eso deben proseguir las búsquedas".
"Existen buenas hipótesis de poder encontrarla viva y con buena salud"
"Queremos ratificar nuestro deseo de trabajar con las autoridades portuguesas tanto como sea posible", dijo McCann, cuya estancia prevista en Lisboa será sólo de dos días.
McCann quiere hablar con su abogado, Rogerio Alves, sobre fórmulas de colaborar con las autoridades lusas y "explorar nuevos pasos que todavía no fueron dados y que podrán marcar diferencias" en las investigaciones.
"Posiblemente vista"
"Es la primera visita a Portugal, pero espero que haya más a lo largo de los próximos meses. El objetivo es ver lo que todavía se puede hacer en la búsqueda de Madeleine", explicó.
Según Gerry MacCann, la policía británica y de otros países todavía recibe "informaciones de diferentes fuentes" acerca de lo que habría sucedido a Madeleine" y que ha sido "posiblemente vista" en diferentes lugares.
Por eso, señaló, es importante analizar el proceso y toda la investigación realizada hasta ahora "para no duplicar pasos y no desperdiciar recursos".
En sus declaraciones, McCann afirmó que por el momento no tiene intenciones de presentar procesos judiciales contra el Estado portugués o medios de comunicación de este país.
"Quiero dejar bien claro que lo que sucedió en el pasado ya quedó atrás y lo que deseamos es esforzarnos en lo que puede ser hecho para continuar la búsqueda, esa es nuestra prioridad y siempre lo fue", subrayó.
Una de las últimas gestiones de búsqueda de Madeleine por parte de sus padres fue el 21 de diciembre pasado cuando publicaron en su página web un vídeo en el que se la ve jugando con la familia.
El sumario de la infructuosa investigación del caso Madeleine fue divulgado el 5 de agosto pasado y su contenido confirmó que no hay ninguna prueba concluyente sobre las circunstancias de la desaparición de la niña, a la que se considera "probablemente" muerta.
Tras los pasos de Madeleine
Madeleine tenía 3 años cuando desapareció mientras estaba de vacaciones con sus padres en la región turística del Algarve.
Su búsqueda se extendió a varios países, con una gran cobertura mediática, y generó una campaña de donaciones y recompensas que superó los cuatro millones de euros.
Los 17 volúmenes del sumario del caso, con 4.000 páginas, recogieron las sospechas de los investigadores de que los padres de Madeleine estuvieron involucrados en la posible muerte de la pequeña.
Pero el Ministerio Público portugués subrayó en su informe final que no se probó ninguno de los indicios apuntados por los detectives, tanto del hipotético fallecimiento accidental de Madeleine como de la ocultación de su cadáver.