Méndez apoya aumentar el déficit para reactivar la economía y proteger a los parados
El secretario general de UGT sostiene la necesidad de "un compromiso de inversión pública" cuando cae la privada y el consumo

EFE - El secretario general de UGT, Cándido Méndez. EFE/Archivo
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha defendido un incremento del déficit público como "instrumento" para reactivar la economía y mejorar la protección de los parados.
Méndez ha sostenido la necesidad de "un compromiso de inversión pública" cuando cae la privada y el consumo de las familias "está bajo mínimos".
Además defendió una mejora de la protección de los desempleados mediante una ampliación de las prestaciones contributivas o asistencias para los afectados por Expedientes de Regulación de Empleo (ERE), jóvenes e inmigrantes.
Reducir las tributaciones
Asimismo, destacó la conveniencia de reducir la tributación de las indemnizaciones por despido, "más aún cuando el Gobierno ha mejorado las de ejecutivos y consejeros de entidades financieras".
"El déficit, como el superávit, es un instrumento no una finalidad en sí mismo"
Méndez apuntó que estas medidas pueden aumentar el déficit público, pero, aseguró que "el déficit, como el superávit, es un instrumento no una finalidad en sí mismo" y por lo tanto "si hay que aumentarlo, hay que aumentarlo" si con ello se reactiva la economía y se protege a los parados.
Tras precisar que por parte del Gobierno "hay unos compromisos de inversión que van en la dirección correcta", el secretario general de UGT agregó que de las palabras del titular de Economía con respecto al déficit deduce que Pedro Solbes "está ya encajando este escenario de futuro porque no hay muchas más alternativas".
Esfuerzo del Gobierno
En todo caso sí pidió al Gobierno "un esfuerzo", porque "forma parte de su responsabilidad", para que se transforme en créditos a PYMEs y ciudadanos la liquidez que "con una gran parte de recursos públicos" está dando a las entidades financieras mediante avales y compra de activos.
Para defender estas ideas y rechazar que un abaratamiento de los despidos o un recorte de los salarios sean solución a la crisis, UGT trabaja junto a CCOO en una campaña con la que quieren hacer visibles sus propuestas y entre éstas Méndez abogó también por una coordinación entre administraciones públicas a la hora de invertir.