Archivo de Público
Martes, 13 de Enero de 2009

Zapatero promete reformas legales tras la sanción de 1.500 euros al juez Tirado

Con respecto a las amenazas de los jueces ha asegurado que el Gobierno va a dialogar y "una buena manera es que no haya un fondo de amenaza"

PÚBLICO.ES ·13/01/2009 - 18:29h

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha prometido reformas legales después de que el CGPJ decidiera sancionar únicamente al juez Tirado con una multa de 1.500 euros.

En una entrevista en Onda Cero, Zapatero ha asegurado que actuará de esta forma porque "los hechos han demostrado que el legislador debe tener una mayor precisión y acotar más el campo de las responsabilidades ante determinadas actuaciones y decisiones de los jueces".

Además, en cuanto a las advertencias de las cuatro principales asociaciones de jueces de amenazar con una huelga, el presidente del Gobierno ha señalado que el Gobierno va a dialogar y "una buena manera es que no haya un fondo de amenaza".

"Los jueces van a aumentar sus retribuciones, como estaba previsto, y el Gobierno de ahí no se va a mover", ha añadido. Zapatero ha dicho, asimismo, que han duplicado la inversión para la modernización tecnológica y que han sido el gobierno que más ha incrementado las plazas de jueces y fiscales en España. Ante estas circunstancias, ha subrayado, "no parece que la respuesta sea razonable".

"Fue una nevada fuera de lo previsto y en el peor momento de la mañana"

El jefe del Ejecutivo ha asegurado la continuidad de Magdalena Álvarez como titular de la cartera de Fomento, pese a las continuas demandas de dimisión del PP: "La oposición carece de imaginación e ideas y sólo sabe pedir dimisiones", ha reprochado.

También se ha referido a los graves problemas ocurridos el pasado viernes en Madrid principalmente y otras zonas tras la intensa nevada. Zapatero ha señalado que han analizado lo sucedido y la ministra ha pedido disculpas.

"Barajas se cerró por seguridad, lo que causó un importante trastorno"

"Fue una nevada algo más intensa de lo previsto y se produjo en el peor momento de la mañana, cuando hay más tráfico", ha comentado para señalar que "en ese momento, la posibilidad de evitar el colapso de las grandes vías es difícil porque las medidas que tenían que haberse tomado suponían un coste, como parar a los camioneros".

En cuanto a la situación en el aeropuerto de Barajas, ha asegurado que "se cerró por seguridad, lo que provocó un trastorno grave, a lo que se añade la huelga". Zapatero ha prometido que el Gobierno actuará sobre Iberia.

"La economía tendrá un repunte a finales de 2009"

Sobre la situación económica, ha comentado que en el segundo semestre de 2009 habrá síntomas positivas de crecimiento, y que a finales de 2009 la economía española tendrá un repunte en favor del crecimiento.

Asimismo, ha señalado que el paro, actualmente en una tasa del 11%, "aumentará, aunque no sabemos hasta cuánto". "El Gobierno lo combatirá y pondrá medidas", ha agregado.

"El paro aumentará, aunque no sabemos hasta cuánto"

Zapatero también ha hecho referencia al actual conflicto entre Israel y Palestina en Gaza y ha declarado que la petición de alto el fuego a Israel el pasado fin de semana es responder a lo que ha hecho la ONU.

"Israel ha reaccionado a una ofensiva de ataques de Hamas, pero lo ha hecho desproporcionadamente", ha añadido. "Israel es un país amigo y hay que decirle las cosas claras, que su reacción no es aprobable y que no cuenta con mi respaldo".

Por último, ha prometido que la nueva financiación será "solidaria" y cumplirá en todos los aspectos con Cataluña, y que todas las Comunidades Autónomas verán incrementado el dinero que reciben, que será en función de la población.