Archivo de Público
Martes, 13 de Enero de 2009

"Precaución: tramo de concentración de accidentes"

Fomento señalará con esta frase los 776 "tramos negros" de alta siniestralidad de su red vial. También se instalarán radares para advertir a los conductores de su peligrosidad y de la velocidad a la que circulan

EFE ·13/01/2009 - 15:07h

Fomento - Diseño de la nueva señalización para los tramos de alta siniestralidad en la Red de Carreteras del Estado.

El Ministerio de Fomento ha comenzado hoy a señalizar los 776 tramos de concentración de accidentes (TCA) que ha identificado en la Red de Carreteras del Estado (RCE), en algunos de los cuales se instalarán además radares para advertir a los conductores de su peligrosidad y de la velocidad a la que circulan.

Así lo han anunciado hoy la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras la firma del acuerdo para proceder a esta señalización y que forma parte del plan para el tratamiento de los TCA (en Pdf) , al que se destinarán 1.200 millones de euros en actuaciones que se ejecutarán hasta 2012.

Tras la firma de este acuerdo, el Ministerio del Interior comenzará a trabajar con la terminología usada por Fomento y la UE de los TCA, en lugar de los denominados "puntos negros", que no tienen en cuenta el flujo de vehículos y cuya longitud es inferior a un kilómetro, la extensión que al menos tienen los tramos de concentración de accidentes.

Desde este mediodía, tres de estos tramos, ubicados en Alicante, ya están señalizados, pero en 314 ya están en marcha actuaciones para su mejora.

Entre ellas se encuentran la modificación del trazado en planta y alzado, la adecuación de intersecciones y reordenación de accesos, la instalación de barreras de seguridad, mejoras en el firme, además de otras medidas como iluminación y semáforos.

Estas actuaciones se circunscriben a la RCE, que supone el 15,7% de los 166.216 kilómetros de la longitud total de la red de carreteras existente en España. De la red del Estado, el 40%  son autopistas y autovías y el resto son carreteras convencionales.