Vuelta a la contraprogramación salvaje
Telecinco vuelca su parrilla para contener la pérdida de audiencia y Antena 3 le sigue el juego

TELECINCO.ES - Aída va dócilmente dónde la lleven.
Si alguien tenía programada su semana en función de sus programas favoritos, más vale ir anulando todas las citas y preparándose para no poder tomar decisiones hasta el último momento. Los malos resultados en lo que va de enero para Telecinco obligan a la cadena a realizar complicadas maniobras de contraprogramación, que a su vez motivan cambios en su competencia.
Para empezar, sorprende el salto de Aída a la noche de los martes. La serie estrella de los domingos, que en su última emisión batió su récord de temporada (más de 5,7 millones de espectadores), ha sido programada "de momento" en el día en el que se emitía Gran Hermano y que la semana pasada ocupó Guinness World Records con un pobre resultado. El martes se convierte así en una lucha sin cuartel en la que convergen Aída, Los hombres de Paco (Antena 3), Herederos (La 1) y House (Cuatro).
Globomedia contra Globomedia
El cambio provoca el enfrentamiento directo entre dos gigantes de la comedia nacional: la citada serie de Telecinco y Los hombres de Paco, ambas de Globomedia. No es la primera vez que se da este duelo. Hace casi cuatro años la cadena de Planeta estrenó su comedia policial el día que Telecinco emitía Aída, y la chacha de Esperanza Sur se alzó con una clara victoria. Llegó incluso a dudarse de la continuidad de Paco Tous y sus compañeros, aunque lograron estabilizarse con un apoyo mayoritario al pasar a un día entre semana.
Más llamativo incluso que la competencia entre dos ficciones de la misma productora es el abandono del domingo como día de emisión de la comedia tras años dando unos resultados óptimos. Los espectadores rara vez han bajado de los cinco millones de espectadores y que el pasado domingo superaron los 5.700.000, rozando un 30% de cuota. Incluso las reposiciones han sido por lo general líderes indiscutibles en la última noche de la semana. El relevo lo tomará con toda seguridad A ver si llego, una comedia sobre un mercado de abastos producida por Alba Adriática, propiedad de José Luis Moreno. Podría verse este mismo domingo, si finalmente no ocupa la franja la final de Gran Hermano.
Dentro de la complicada estrategia de bailar la parrilla, la cadena de Mediaset deja esta semana a su reality estrella en la noche del miércoles. Ya se movió la semana pasada para dejar el martes al decepcionante Guinness World Records y ahora se mantiene para dejar el hueco a Aída. Queda por saber qué pasa con los últimos capítulos de la temporada de Hospital Central, perdidos en la vorágine contraprogramadora.
Un final contra un principio
La parrilla sufre más reajustes para acoger a las nuevas incorporaciones por un lado o para tratar de detenerlas, según de qué cadena hablemos. Tras el final de Sin tetas no hay paraíso el pasado jueves (y viernes), Telecinco propone esta semana otro de sus platos fuertes, Acusados. Con un reparto encabezado por Blanca Portillo y José Coronado, se trata de una aproximación al thriller psicológico en la estela de Motivos personales. La cadena intentará mantener el elevado nivel de audiencia legado por el Duque.
El reto será complicado con el órdago lanzado por Antena 3. Para contrarrestar el estreno, la cadena de Planeta mueve el último capítulo de la temporada de El internado a esa misma noche. De paso, la serie escapa del posible eclipse proyectado por el nuevo día de emisión de Gran Hermano.
Aída a la sombra
Los cambios para la veterana comedia de Globomedia van más allá de la parrilla. Carmen Machi lleva tiempo queriendo dejar la serie y los guionistas han decidido sacar a su personaje por la puerta grande. Concretamente la de la cárcel.
En el capítulo de esta noche aumenta la carga dramática cuando Aída decida defender a su hija Soraya (Miren Ibarguren) de los malos tratos de su marido. Su intervención se saldará con la cárcel, lo que permitirá a la actriz reducir drásticamente su tiempo en pantalla hasta prácticamente desaparecer. El equipo de psicólogos de la Fundación Salud y Comunidad ha participado en la preparación de este complejo episodio.
Los responsables de la serie optaron por esta solución en lugar de la muerte por cáncer de mama que también se había barajado para poder retomar puntualmente a la titular de la serie.