Mas prescinde de Guardans y elige a Tremosa como candidato a las europeas
El secretario general de Convergència opta por un candidato de perfil académico que no milita en el partido
El secretario general de Convergència, Artur Mas, ha decidido prescindir del eurodiputado Ignasi Guardans para las próximas elecciones europeas y ha optado por situar a un independiente, el economista Ramon Tremosa, como cabeza de lista de CiU, según han informado fuentes convergentes.
La decisión se comunicará esta mañana en la primera reunión del año del comité ejecutivo de Convergència, después de varias semanas de incertidumbre en torno a quién encabezará la candidatura de CiU a las europeas y después de que Guardans pidiese reiteradamente a la dirección de su partido que aclarase si seguiría contando con él.
Finalmente, según han explicado fuentes de CDC, Mas ha optado por un candidato de perfil académico, que no milita en el partido, de manera que se intentará proyectar a las elecciones europeas la imagen transversal y no partidista de su propuesta de Casa Grande del Catalanismo.
Tremosa, profesor titular de Teoría Económica en la Universidad de Barcelona, doctorado en economía y máster en análisis económico aplicado, es especialista en financiación autonómica y defensor del modelo de concierto para Catalunya.
Tal y como quería el entorno más inmediato de Mas, el cabeza de lista de CiU a las europeas tendrá un perfil soberanista del que carecía Guardans.
No en vano, Tremosa fue en 2007 uno de los firmantes, junto a una veintena de intelectuales y profesionales del entorno de CiU y ERC, del manifiesto fundacional del Círculo de Estudios Soberanistas, un think tank, o laboratorio de pensamiento, dedicado a planificar vías que conduzcan hacia la independencia de Catalunya.
Secretismo
Se han barajado varios perfiles
Mas ha guardado con absoluto secretismo hasta el último momento el nombre del candidato finalmente escogido, después de que se hayan barajado los nombres de otros perfiles también soberanistas como el de Alfons López Tena, Àngel Colom o Marc Guerrero.
La designación del candidato deberá ratificarse el próximo 24 de enero en el marco del consejo nacional de Convergència.
Coalición electoral
Otra de las claves que debe despejar CDC es si apuesta, como en los comicios de 2004, por una coalición electoral con sus socios nacionalistas del PNV y del BNG o, como prefiere Unió, decide concurrir en solitario con la marca de CiU.
Fuentes convergentes han indicado que la opción de la coalición Galeuscat, con nacionalistas vascos y gallegos, gana enteros.
De hecho, en diciembre, el secretario general adjunto de CDC, Felip Puig, ya señaló públicamente que Galeuscat podría ser una fórmula válida para presentarse a las europeas.