Archivo de Público
Lunes, 12 de Enero de 2009

López: "Salimos del juicio con la misma tranquilidad con la que entramos"

El abogado del Foro de Ermua, Fernando García Capello, anuncia que recurrirá al Supremo el auto del TSJPV 

AGENCIAS ·12/01/2009 - 11:06h

El secretario general del PSE-EE, Patxi López, ha afirmado hoy, tras ser sobreseída la causa en la que estaba imputado por reunirse con miembros de Batasuna, que espera que la derecha y el PP "deje" su estrategia y se dedique a explicar "sus razones" a la sociedad "sin tener que enfangarnos a todos".

López, en declaraciones a los periodistas a la salida del Palacio de Justicia de Bilbao, ha considerado que el tribunal les ha dado la razón al considerar que "no había legitimidad" en la acusación popular para mantener el proceso judicial.

Según ha recordado, "dijimos en su momento que no había fundamento" para el juicio y que "no habíamos cometido ningún delito", ha indicado López, quien ha señalado que los socialistas salen del juicio "con la misma tranquilidad y normalidad con la que entramos".

Tras la decisión judicial, López ha confiado en que ahora "podamos dedicarnos a lo que hay que hacer en este país, a demostrar que la política tiene que servir para resolver los problemas".

También ha efectuado "una reflexión" dirigida a quienes optan por llevar a los tribunales "lo que son incapaces de solventar en el debate y en la crítica política" en el sentido de que esta vía "no es la solución, sino que es un problema que no conviene a nadie y que lo que hace es, de alguna manera, deslegitimar a todas las partes".

"Espero -ha añadido- que la derecha y el PP dejen esta estrategia política para dedicarse a explicar sus razones y conectar con los que quiera conectar de la sociedad vasca, sin tener que enfangarnos a todos en esta estrategia que no nos conduce a nada".

Satisfacción 

El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha expresado hoy su satisfacción por el sobreseimiento de su caso "porque -ha dicho- se ha puesto fin a un sinsentido jurídico y político".

El Gobierno vasco ha celebrado esta mañana en Vitoria durante hora y media un consejo extraordinario tras conocer el sobreseimiento, tras el cual ha comparecido el lehendakari ante la prensa para leer una declaración, acompañado por todos los miembros de su gabinete.

"El Tribunal no ha querido entrar en el fondo del asunto"

Además de su alegría, Ibarretxe también ha mostrado su preocupación porque el Tribunal "no ha querido entrar en el fondo del asunto", de manera que "el impulso político" pueda "tratar de recuperar este juicio para cuando políticamente interese", en referencia al recurso que probablemente llevará el caso ante el Tribunal Supremo.

"Esperemos que nunca más el diálogo político se siente en el banquillo en este país y que este sinsentido se haya acabado para siempre", ha concluido.

Obstaculizar futuros procesos

El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi ha señalado hoy que se pretendía obstaculizar "futuros procesos" de negociación política que "sin duda van a existir".

Así lo ha asegurado Otegi en una rueda de prensa celebrada en Bilbao tras conocer el sobreseimiento de la causa por falta de acusación legítima dictada por el tribunal encargado de juzgar al lehendakari, Juan José Ibarretxe, a los dirigentes socialistas Patxi López y Rodolfo Ares y a cinco representantes de la izquierda abertzale, entre los que él estaba incluido.

Otegi ha comparecido junto a la abogada de los miembros de la izquierda radical juzgados, Jone Goirizelaia, quien ha remarcado que la decisión adoptada era "la única salida que tenía el tribunal" porque "las acusaciones populares no tenían legitimidad para seguir adelante".

Gorizelaia ha añadido que el sobreseimiento de la causa era también "la única sentencia aplicable" porque "en este juicio se iba a juzgar" no sólo el "diálogo político", sino "el derecho a participar en política, buscar soluciones y llevar a este país a una situación diferente", algo que una resolución diferente hubiese significado "darle al tribunal la posibilidad de analizar cuestiones que están fuera de toda fiscalización judicial".

Confianza total 

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, siempre tuvo la "confianza total" de que la causa abierta por las reuniones con la izquierda abertzale "acabaría como ha acabado, en nada" porque el Supremo y la Audiencia Nacional ya se habían pronunciado sobre esta cuestión en el sentido del archivo.

"El Supremo y la Audiencia Nacional ya se pronunció"

De esta forma se ha pronunciado el titular de Interior al ser preguntado por la decisión del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSDJPV) de archivar el caso por las reuniones mantenidas por el lehendakari, Juan José Ibarretxe, los socialistas Patxi López y Rodolfo Ares y cinco miembros de la izquierda abertzale.Pérez Rubalcaba, en una rueda de prensa para hacer balance sobre la inmigración ilegal durante el pasado año, ha mostrado "respeto y acatamiento" a la resolución del tribunal vasco y ha asegurado que siempre tuvo la "certeza" de que este procedimiento judicial "acabaría como ha acabado", en el archivo.Esa reflexión personal y esa certeza, según el ministro, nace básicamente de que el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional ya se han pronunciado sobre este tema, siempre en sentido absolutorio, del archivo, y por ello la lógica le decía que, si habían dicho que no había delito, "lo razonable" era que no lo hubiera. 

Recurso al Supremo 

Por su parte, el abogado del Foro de Ermua, Fernando García Capello, ha anunciado que recurrirá al Supremo el auto del TSJPV -que sobresee la causa contra el lehendakari Juan Jose Ibarretxe y el líder del PSE/EE, Patxi López, por reunirse con ex dirigentes de la ilegalizada Batasuna- al considerar que es contraria a "la doctrina más moderna" del TS en la sentencia del "caso Atutxa".

El letrado del Foro de Ermua, organización que ejercía la acusación popular en el juicio por dicha causa, ha expresado, en declaraciones a los medios al término de la vista, su "sorpresa" por la decisión de la Sala de lo Penal del TSJPV.

Garcia Capello ha manifestado que la resolución "es claramente contraria a la doctrina sentada en el caso Atutxa en la que el pleno de la Sala Penal dijo que las acusaciones populares sí tenemos legitimación cuando no hay un perjudicado particular y, en este caso, obviamente teníamos legitimación".

Por este motivo ha anunciado que "nosotros vamos a recurrir en casación ante el TS este fallo en cuanto se nos notifique el auto del Tribunal Superior de Justicia".

"Después de todo lo que hemos tenido que pasar, con acusaciones de que era un procedimiento en el que no se seguían las resoluciones del Tribunal Supremo, lo cual no era cierto como he explicado, lo que vemos es que la resolución final que dicta esta Sala viene a enfrentarse a una doctrina establecida por una sala de lo Penal en pleno", ha concluido el letrado del Foro de Ermua.

Diálogo legitimado 

El presidente de la asociación Dignidad y Justicia, Daniel Portero, ha dicho que el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, al decidir el sobreseimiento del caso por las reuniones con la izquierda abertzale, "ha legitimado el diálogo con los terroristas".

En declaraciones a los periodistas a la salida de la vista, Portero ha anunciado que Dignidad y Justicia recurrirá el sobreseimiento ante el Tribunal Supremo y que confía en que en un año y medio o dos años se vuelva a celebrar el juicio contra el lehendakari, Juan José Ibarretxe, los socialistas Patxi López y Rodolfo Ares y cinco dirigentes de Batasuna por las reuniones que mantuvieron en 2006 durante el alto el fuego de ETA.

"Las víctimas, las que hemos sufrido en nuestras carnes por nuestros familiares, no vamos a parar"

"En el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, por primera vez en la historia de la democracia española, se ha legitimado el diálogo con una organización terrorista que se llama Batasuna", ha declarado.

Portero ha asegurado que "las víctimas del terrorismo, las que hemos sufrido en nuestras carnes por nuestros familiares, no vamos a parar hasta conseguir que en el Tribunal Supremo se celebre este juicio".

El presidente de Dignidad y Justicia, asociación que junto al Foro Ermua ejerce la acusación popular en este caso, ha opinado que el presidente de la sala, Manuel Díaz de Rábago, "ha marcado claramente el objetivo de esta asociación" en su voto particular contrario al sobreseimiento: "que un ciudadano normal sea igual que un lehendakari y que pueda ser enjuiciado todo aquel que provoque el diálogo con una organización terrorista como ETA-Batasuna".