Archivo de Público
Lunes, 12 de Enero de 2009

Rusia dice que Ucrania ha firmado un nuevo acuerdo sobre el gas

Reuters ·12/01/2009 - 09:17h

Rusia envió el lunes a una delegación a Bruselas que mantendrá nuevas conversaciones para salvar un pacto para restablecer los suministros de gas ruso a Europa vía Ucrania, y su monopolio exportador de gas dijo que Kiev había firmado una nueva copia del acuerdo.

Gazprom dijo que Kiev había firmado el lunes el acuerdo sobre el despliegue de observadores para garantizar el tránsito del gas, eliminando las condiciones que Moscú había rechazado anteriormente por considerarlas "una burla al sentido común".

Los suministros llevan cortados desde hace casi una semana en medio de gélidas temperaturas.

Una fuente de Gazprom dijo que el jefe ejecutivo de la compañía se dirigía a Bruselas. Una fuente en Bruselas dijo que el máximo responsable de energía de Rusia, Igor Sechin, se dirigía a la capital belga también.

"El acuerdo debe ser firmado de nuevo de todas maneras por todas las partes. Sólo entonces los observadores empezarán a llegar a las estaciones de compresión de gas y el gas volverá a fluir", dijo una fuente de Gazprom a Reuters.

Miller y Sechin fueron los dos signatarios rusos del acuerdo de supervisión original.

Ucrania, con sus propios suministros cortados en una disputa con Moscú por el precio que paga por el gas ruso, firmó un acuerdo el domingo permitiendo que unos monitores comprobaran los flujo de gas a través de su territorio a Europa y para responder a los temores de Rusia de que Kiev se quede el gas para sí mismo.

Pero Kiev añadió su propia declaración al acuerdo, que Rusia había firmado un día antes.

El presidente ruso, Dmitry Medvedev, apeló a los líderes de la UE el domingo por la noche para ejercer influencia sobre Kiev para retirar los añadidos.

Rusia ha dicho que abrirá los grupos sólo cuando el acuerdo de supervisión del gas sea firmado por todas las partes y los observadores estén sobre el terreno.

Gazprom y Ucrania han dicho que se tardarán al menos 36 horas antes de que el gas llegue a las fronteras de la UE después de que se reanude el flujo, lo que significa que la mayoría de los países no recibirán el gas ruso antes del miércoles.

La UE recibe una quinta parte de todos sus suministros de gas por gasoductos que van desde Rusia y atraviesan Ucrania.

El este y el centro de Europa se ha llevado la peor parte de las interrupciones de los suministros de gas, con Bulgaria cerrando colegios por no poder calentarlos y Eslovaquia diciendo que reactivaría un reactor nuclear que cerró el año pasado.