Archivo de Público
Lunes, 12 de Enero de 2009

Un grito unánime: «Parad la masacre»

Ayer, en Madrid, decenas de miles de personas exigieron al Gobierno español y a la comunidad internacional que tomen medidas concretas para presionar a Israel

ANA ROSA MAZA ·12/01/2009 - 01:00h

Ángel Navarrete - Imagen de la Puerta del Sol, durante la lectura del manifiesto y tras la marcha. Carlos III más activo que nunca, sostiene una bandera palestina.

"Parad la masacre", este era el sentir de las 250.000 personas, según la organización, que asistieron a la manifestación que tuvo lugar ayer, a mediodía en Madrid, para pedir el final de la agresión militar que el Gobierno de Israel mantiene contra el pueblo palestino desde hace ya 15 días.

Partidos políticos, como el PSOE e IU; los sindicatos CCOO, UGT y USO; organizaciones civiles y ciudadanos de a pie recorrieron el trayecto desde la plaza de Cibeles hasta la Puerta del Sol, donde finalizó el acto.

La cabecera oficial precedida por un grupo de simpatizantes con la causa palestina que gritaban proclamas contra Israel, la componía una pancarta que rezaba "Paremos el genocicio palestino". Entre sus componentes, un nutrido grupo de actores, como Pilar Bardem, y su hijo Carlos; Aitana Sánchez Gijón, Jordi Dauder, Ana Belen o Carmelo Gómez, entre otros. Representantes políticos, como el socialista Pedro Zerolo o Gaspar Llamazares de IU; el embajador palestino en España, Musa Amer Odeh, y el ex director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza.

El sentimiento era unánime: que se apliquen sanciones a Israel, tanto diplomáticas como políticas

El sentimiento era unánime: que se apliquen sanciones a Israel, tanto diplomáticas como políticas. Y se recordó que es imprescindible que entre la ayuda humanitaria, "algo vital para la población". El actor Carlos Bardem aseguró que sería un buen momento para que la UE demostrara que tiene una política exterior propia y forzara una presencia internacional que pare el genocidio.

Pedro Zerolo aseguró que con esta marcha el PSOE exige al Gobierno que siga en la línea que ha trazado el presidente José Luis Rodríguez Zapatero, quien ha hecho la declaración "más clara y contundente" de toda la UE. Aseguró que muestra del compromiso activo con la paz es la mediación de Miguel Ángel Moratinos, ministro de Asuntos Exteriores. Por su parte, Llamazares recomendó al Gobierno que escuche a la población, si quiere representarla.

Tregua humanitaria

El embajador palestino reiteró la importancia de solicitar, además del fin de la masacre, una tregua humanitaria para que los refugiados puedan salir de los territorios de Gaza.

La lectura del manifiesto comenzó con  una Puerta del Sol abarrotada y con la estatura de Carlos III enarbolando una bandera palestina. Mayor Zaragoza y las actrices Carmen Machi y Rosa María Mateo fueron los encargados de leer el manifiesto; el actor Juan Diego hizo las veces de presentador.

En el texto se condenó la acción militar de Israel: "El pretexto aducido por su Gobiernolos ataques con cohetes llevados a cabo por Hamás contra la población israelí es inaceptable en relación con unas acciones de destrucción criminal que están causando miles de víctimas civiles".

Interrumpidos por aplausos y vítores de los asistentes, los portavoces exigieron al Gobierno de España, a la UE y a la ONU una intervención decidida y urgente que ponga fin a la situación que vive la población de Gaza. Y se recordó la necesidad del cumplimiento de todas las resoluciones de Naciones Unidas, adoptando "las medidas de presión necesarias para que se resuelvan las causas del conflicto, que no es otro que la ocupación".

El fin de la lectura vino acompañado de nuevos aplausos. El ambiente durante la fría jornada de ayer fue de tranquilidad. La marcha se resolvió sin incidentes a excepción de un suceso, en el que un grupo de personas lanzó piedras a la embajada de Israel.

"Donde está Moratinos, cuando matan palestinos"

Los asistentes no dejaron de corear proclamas contra el Estado de Israel y a favor del pueblo palestino "Israel, asesinos", "Todos somos palestinos" o instando al Gobierno español a que actúe "Ya queremos ver cómo Zapatero cierra la embajada de Israel", "Dónde está Moratinos, cuando matan palestinos". Entre las pancartas más vistas, aquellas en las que se asemeja la estrella de David a la esvástica nazi u otras, dando gracias a Hugo Chávez,por haber expulsado al embajador israelí de Venezuela.

Entre los asistentes, muchas familias. Como la de Ángel Olmos, un jubilado que vino con sus hijas y sus nietas, y para quien lo que está sucediendo "es una completa barbaridad" y tanto el Gobierno español como la UE no deberían dar la callada por respuesta.