Archivo de Público
Domingo, 11 de Enero de 2009

Ehud Olmert asegura que Israel se aproxima a cumplir los objetivos de la operación

El primer ministro israelí ha dicho que están más cerca aunque todavía hace falta 'paciencia, determinación y valentía'.

PÚBLICO.ES/ EFE ·11/01/2009 - 11:42h

DAVID SILVERMAN/AFP - El primer ministro israelí, Ehud Olmert, durante el consejo semanal de ministros donde ha hablado del bombardeo a Gaza.

El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha asegurado que su país "se acerca" a cumplir los "objetivos que se había marcado" para su ofensiva en Gaza, aunque ha matizado que aún "hace falta más paciencia, determinación y valentía".

La consecución de estas metas debe "cambiar la realidad de seguridad en el sur" de Israel -blanco de los cohetes palestinos- "para que nuestros ciudadanos sientan seguridad a largo plazo y estabilidad", ha indicado al empezar el consejo semanal de ministros. "Hasta ahora hemos tenido logros impresionantes en la operación contra las organizaciones terroristas en Gaza", ha dicho sobre la operación Plomo fundido.

En dicha ofensiva 878 palestinos han muerto y más de 2.500 han resultado heridos, la mitad de esas víctimas civiles, según el responsable del servicio de emergencias en la Franja, Moawiya Hasanein. Olmert ha vinculado estos "logros" a la "valentía, determinación y sacrificio" de las tropas israelíes.

"No debemos echar a perder en el último minuto el esfuerzo nacional sin precedentes que se ha logrado de restaurar el espíritu de unidad del pueblo de Israel. La población israelí, y principalmente la residente del sur, tiene la paciencia y la voluntad para ello. También el Gobierno", ha agregado.

"Derecho a golpear"

El jefe de Gobierno ha reiterado su negativa a la resolución 1860, aprobada esta semana por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y que pide un alto el fuego en Gaza.

"Nunca hemos permitido a nadie decidir por nosotros si tenemos el derecho a golpear" 

"Ninguna resolución pasada o futura nos privará de nuestro derecho básico a defender a los habitantes de Israel. Nunca hemos permitido a nadie decidir por nosotros si tenemos el derecho a golpear a quienes lanzan bombas contra nuestras guarderías y escuelas y no lo haremos en el futuro", dijo. En este sentido, el primer ministro israelí ha resaltado que "ningún otro país en el mundo, incluido aquellos que nos dan lecciones morales, hubiera mostrado la contención" que Israel tuvo antes de lanzar la ofensiva.

Por su parte, el titular de Defensa israelí, Ehud Barak, ha defendido antes de entrar a la reunión del gabinete que "no existe contradicción" entre la actividad militar que se lleva a cabo en Gaza y la diplomática para alcanzar un alto el fuego.

Otros ministros, como el de Vivienda, Zeev Boim, y el de Industria, Eli Yishai, abogaron por aumentar la intensidad de la operación, que se encuentra en su segunda fase tras la invasión de Gaza el pasado día 3.