Archivo de Público
Domingo, 11 de Enero de 2009

Llega el acuerdo para reanudar el suministro de gas ruso

Ucrania firma el protocolo para la supervisión internacional del tránsito del gas y Rusia reanuda el suministro

BORÍS KILMENKO ·11/01/2009 - 11:11h

La firma este domingo por Ucrania del protocolo para la supervisión internacional del tránsito del gas ruso por el territorio ucraniano ha despejado el último escollo para la reanudación de los suministros de carburante a Europa: desde este mediodía vuelve a circular gas ruso por las tuberías. 

La primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, anunció esta pasada madrugada la firma del documento, ya suscrito por Rusia y la Unión Europea (UE), en una comparecencia conjunta ante la prensa con el primer ministro checo, Mirek Topolanek, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE.

A partir de la firma del protocolo comienza el despliegue de observadores en las estaciones de bombeo rusas, ucranianas y de los países fronterizos de Europa del Este que deberán controlar la entrada del gas ruso a Ucrania y su salida hacia Europa.

"Se ha eliminado la última barrera artificial que supuestamente contenía el proceso de transporte de gas a Europa, por lo que ahora toda la responsabilidad por los suministros recae sobre la parte rusa", declaró Bogdán Sokolovski, asesor del presidente de Ucrania, Víctor Yúschenko, para asuntos de seguridad energética.

Desde el día 7

 

El pasado día 7, el consorcio ruso Gazprom cortó totalmente los suministros de gas natural a los consumidores europeos a través del sistema de gasoductos de Ucrania, tras denunciar que el carburante estaba siendo robado en territorio ucraniano, por donde pasa cerca del 80 por ciento de las exportaciones de gas rusas hacia Europa.

La suspensión del bombeo, que afectó gravemente a numerosos países de Europa del Este y Central, se produjo después de que Gazprom cortara el pasado día 1 los suministros directos a Ucrania debido a la falta de acuerdo sobre las tarifas para este año. Las autoridades ucranianas rechazaron de manera categórica las acusaciones de Moscú sobre el supuesto robo de carburante.

"Este tipo de declaraciones no fortalecen la amistad ni la confianza mutua, y desprestigian no sólo a Ucrania, sino también a Rusia", declaró el presidente ucraniano, que criticó la falta de corrección de las declaraciones de los gobernantes rusos.

Según el Gobierno ucraniano, el mandato de la misión de observaores internacionales, que incluye observadores rusos en la instalaciones ucranianas y expertos ucranianos en las rusas, no debiera extenderse más allá de un mes. "Creemos que el plazo máximo que debe trabajar la comisión de monitores es de un mes", dijo hoy Timoshenko.

Por otra parte, la primera ministra expresó que todavía hay esperanzas en llegar a un acuerdo con Rusia sobre el aumento "por etapas y proporcional" de las tarifas de gas ruso para Ucrania. En octubre del año pasado, Moscú y Kiev firmaron un memorándum en el que refrendaron su intención de pasar en un plazo de tres años a precios de mercado en lo que se refiere al pago tanto del gas ruso como de su tránsito por el territorio ucraniano.