El PP admite que el trasvase del Tajo sigue dividiendo al partido
Murcia y la Comunidad Valencia se resisten a aceptar la reforman del Estatuto de Castilla-La Mancha ultimada en el Congreso

efe - Los presidentes de Murcia (izda.) y Valencia se reunirán el lunes para pactar una posición común sobre el agua.
La reforma del Estatuto de Castilla-La Mancha, que incluirá finalmente en su preámbulo la aspiración de este territorio a derogar el trasvase Tajo-Segura, ha encendido la división interna en los dos partidos responsables de su negociación, el PSOE y el PP, muy especialmente en este último, que tiene responsabilidades de Gobierno en las dos comunidades que defienden el trasvase: Murcia y Valencia.
La presidenta del PP en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, secretaria general del partido conservador, admitió este viernes que hay falta de entendimiento interno en su propia formación y también en el Partido Socialista. "Lo primero que tiene que hacer el PSOE es ponerse de acuerdo internamente, igual que tendremos que hacer en el PP", señaló Cospedal.
Como adelantó Público este viernes , ambas formaciones han pactado limar el carácter imperativo con el que la reforma entró en el Congreso para su tramitación. En una solución salomónica, que trata de recoger las aspiraciones de Castilla-La Mancha sin desairar a Valencia y Murcia, la extinción del trasvase figurará en la introducción del Estatuto y carecerá de rango normativo.
Aún así, el Partido Socialista y el PP se enfrentan ahora a un debate interno difícil de resolver. Las disensiones han irrumpido cuando se acerca la fecha de hacer público el contenido de un acuerdo que podría anunciarse en los próximos días.
Desde el Ejecutivo castellano-manchego apremian. Su consejero de Presidencia pidió al PP que se pronuncie sobre el futuro del trasvase. No es fácil. Murcia y Valencia no se pliegan, de momento, a los términos negociados por la dirección nacional del PP. "Es imprudente aventurarse a realizar juicios sobre la negociación; no está cerrada", señaló este viernes a Público un portavoz del Gobierno de Murcia. El próximo lunes se reunirán en su capital el presidente del Gobierno de la Región y el de la Generalitat valenciana para cerrar una posición común.
La resistencia del PSOE
En el PSOE tampoco hay consenso. Fuentes de su dirección en Murcia reconocieron ayer su disconformidad con la fórmula acordada en el Congreso sobre el futuro del trasvase Tajo-Segura. "Va contra la solidaridad", explicó a este diario uno de sus dirigentes regionales. A su juicio, la derogación del trasvase sería "un error histórico" .
¿Votarían en contra en el Congreso? Dos diputados del PP lo hicieron en octubre, cuando la reforma del Estatuto entró en la Cámara Baja. Y podrían repetir. "Los diputados del PP por Murcia votarán un no estruendoso a un texto que contemplara cualquier mínima cuestión que afecte negativamente a los intereses de la Región", advierten desde el Ejecutivo murciano.
El PSOE de esta comunidad, opuesto también a la derogación del trasvase, votó a favor. Volverán a hacerlo si llega el momento, aunque, por ahora, sus responsables aseguran que "no se plantean" que el futuro Estatuto contemple la extinción del trasvase.