La imprevisión ante la nevada desata la tormenta política
El Gobierno de Aguirre acusa a Fomento de falta de previsión para combatir la mayor nevada en diez años. Magdalena Álvarez contesta que el fallo ha sido "de todos" y critica la "tremenda frivolidad" del PP madrileño
Tras el temporal de nieve que azota todo el centro peninsular llega ahora la tormenta política. A la jornada de intensas nevadas, que se recordará como la más copiosa de los últimos diez años, se ha unido una evidente imprevisión de las instituciones públicas y ha sumido en un auténtico caos al país.
Esto a su vez ha provocado un cruce de acusaciones entre administraciones y en concreto entre la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento. El Gobierno autonómico ha acusado a éste último de "imprevisión y falta de medios" a la hora de afrontar el temporal, según señaló el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados.
El consejero señaló también que las previsiones de ayer de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) no alertaron de una situación como la vivida hoy y que ha habido un cambio "muy radical" entre las previsiones de ayer de noche y esta mañana. Sin embargo, la Agencia señala que llevaban días avisando de la llegada de un temporal de frío polar y que la previsión "se clavó".
El portavoz de la AEMET, Ángel Ribera, ha detallado el proceder de este organismo durante las últimas horas, y ha recordado que a las 14:00 horas de ayer ya se activó un aviso por "riesgo amarillo" ante la previsión de que las nevadas en Madrid acumularan espesores de 2 centímetros y de que se registraran temperaturas de hasta - 4 grados. A las 22:00 horas de ayer se actualizó ese "aviso" meteorológico y la Agencia Estatal de Meteorología elevó los espesores de nieve previstos hasta tres centímetros, con las mismas temperaturas mínimas. Tras la noche, y debido al "brusco cambio" que experimentó la borrasca, la Agencia volvió a actualizar ese aviso -a las 7:30 horas de hoy- y ha pasado a "alerta naranja" (riesgo importante) el aviso para la Comunidad de Madrid.
Buscar culpables
Por su parte, la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, ha admitido fallos de su propio departamento, pero también de los responsables autonómicos y municiales de Madrid y de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ante la situación de colapso que ha vivido durante esta mañana la capital de España debido al temporal de nieve y frío.
"Fallo hay de todos"
"Fallo hay de todos", resumió durante su comparecencia para dar cuenta de la situación en todo el país. Álvarez ha pedido disculpas a los usuarios que se han visto afectados por los cortes de carreteras o el cierre del aeropuerto de Barajas. Ha asegurado que todas esas decisiones buscaban garantizar la seguridad de los ciudadanos y ha subrayado que no hay que buscar culpables en el día que más ha nevado de los últimos diez años,según la propia ministra.
El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha achacado los problemas generados por las copiosas nevadas a una inexactitud de las previsiones meteorológicas y no a la falta de medios de los que disponen las distintas administraciones para afrontar esta incidencia."El problema no es de medios, es de previsiones, y desgraciadamente las previsiones nos han llegado tarde", ha subrayado Rubalcaba.
"El problema no es de medios, es de previsiones, y desgraciadamente las previsiones nos han llegado tarde"
El titular de Interior ha insistido en que la nevada caída en la Comunidad de Madrid ha sido mucho más copiosa de lo previsto en los anuncios meteorológicos emitidos anoche por la Agencia Estatal de Meteorología, aunque ha dejado claro que se han activado todos los mecanismos de respuesta en cuanto se han producido las primeras incidencias.
Además, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, ha señalado que las comunidades autónomas "deben dar la cara, plantear iniciativas y asumir responsabilidades" y si no "que las devuelvan", concluyó. En este sentido, recordó que España es un Estado "descentralizado".
"Arma arrojadiza"
La ministra ha criticado la "tremenda frivolidad" de los políticos que han planteado el problema "como un arma arrojadiza " para deteriorar la imagen del Gobierno. Álvarez ha asegurado que el Ministerio ha tomado todas las decisiones pensando en la seguridad de los usuarios y en restablecer cuanto antes el servicio en las carreteras, aeropuertos y ferrocarriles, y que el colapso en los accesos a Madrid ha sido provocado por una concurrencia de fallos cuya responsabilidad es compartida entre las distintas administraciones.
Además de los problemas de coordinación entre las distintas administraciones, en los que considera "evidente" que ha habido "fallos", también se refirió a los
responsables que tenían que conocer, "si es que podían", con más precisión lo que iba a pasar."Se podían haber tomado seguramente, a lo mejor, medidas con un tiempo mayor -insistió-. Lo que sí es verdad es que un acontecmiento meteorológico previsto con poco tiempo de antelación, se ha resuelto prácticamente en una mañana. Ha habido una serie de inconvenientes durante una mañana, en el día que más ha nevado de los últimos diez años, por lo que tampoco era una circunstancia normal".
La ministra de Fomento insistió en que cuando pasa un incidente de este naturaleza, "no hay un fallo, hay muchos fallos". En este sentido, recordó que desde las 7,30 de la mañana se conoce la previsión de que va a haber una fuerte nevada y apeló a los medios televisivos a que recuerden también las previsiones meteorológicas que dieron ayer.En todo caso, subrayó que el ministerio ha estado trabajando desde por la mañana para garantizar la seguridad del usuario, en primer lugar, y después la calidad del servicio y sentenció que la situación estaba por la tarde "prácticamente" recuperada.
También señaló que informará al Parlamento siempre que se lo soliciten los grupos parlamentarios, aunque pidió al PP que sea más responsable con la sucesión de peticiones de comparecencia.