Archivo de Público
Viernes, 9 de Enero de 2009

La Generalitat insta al Gobierno a "reescribir" su propuesta de financiación porque incumple el Estatut

"Con la propuesta actual, no habría acuerdo", concluye el secretario general de la Conselleria de Economía

EP ·09/01/2009 - 18:17h

El secretario general de la Conselleria de Economía y Finanzas, Martí Carnicer, ha instado al Gobierno a "reformular" y "reescribir" su propuesta de financiación de las comunidades autónomas porque sigue sin cumplir el Estatut.

Esta es la conclusión del Ejecutivo catalán en un documento que recoge sus observaciones a la propuesta del Ministerio de Economía del 30 de diciembre, conclusión que hicieron pública, además de Carnicer, los secretarios generales de Interior, Joan Boada, y de Industria y Empresa, Antoni Soy.

"Con la propuesta actual, no habría acuerdo"

"Con la propuesta actual, no habría acuerdo, por lo que se tendría que formular de nuevo", algo que pasa por "reescribirla" e "introducir cambios", concluyó Carnicer, quien dijo que sin todo ello, no habrá acuerdo con el Estado por parte de la Generalitat. "No tenemos prisa" en alcanzar un acuerdo, reiteró Carnicer, quien dijo que el Govern quiere "negociar bien" para tener un "buen acuerdo".

Al preguntársele si considera que el texto es una "enmienda a la totalidad" a la propuesta de Solbes -algo que anunció el lunes el líder de ERC, Joan Puigcercós-, respondió: "Yo no haré juegos de palabras". "En este documento ha trabajado intensamente toda la Comisión Mixta y todos los miembros que forman parte del Govern" y, por tanto, de los tres socios que lo forman, dijo.

Un cambio "real"

El documento enumera la "larga lista de insuficiencias" que, según Carnicer, están en la propuesta del Estado, que no garantiza el cumplimiento íntegro del título de financiación del Estatut ni un "cambio real" respecto a la situación actual, apreció.

No obstante, el documento también enumera los avances que hay en la propuesta del Estado de diciembre, en relación a la que hizo en julio. Entre ellos, Carnicer citó que en su último documento, el Estado "reconoce la insuficiencia financiera del actual modelo". La Generalitat también valora que el Estado introduzca mecanismos de nivelación entre las autonomías en los servicios públicos fundamentales (educación, sanidad y servicios sociales), algo que es un avance "siempre que el resto de recursos no se nivelen y se correspondan con la capacidad fiscal de cada autonomía".